
Dan a conocer Protocolo Alba en los principales municipios de la entidad
– Replicarán el modelo en el Estado de México y después en todo el país.
“El sistema de localización de personas desaparecidas Protocolo Alba ha demostrado una eficiencia del 98.94 por ciento, lo cual significa que es un proceso exitoso y garantiza la seguridad de las personas”, afirmó el secretario estatal de Desarrollo Social, José Luis García Rodríguez, durante el lanzamiento de la campaña de promoción de este mecanismo de búsqueda.
Durante la pasada reunión del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia, se invitó y recomendó al Estado de México, para que de inmediato se implemente y posteriormente se replique en toda la República Mexicana.
Detalló que la persona llama al 066 y hace la denuncia, aporta una fotografía y los datos necesarios y en cuestión de minutos la Fiscalía lanzará el Protocolo Alba, para que todas las dependencias de los tres órdenes de Gobierno repliquen ese llamado, para una pronta localización.
En su participación, el delegado de Sedesol, José Luis De la Madrid, dijo que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno es lo que permite el éxito en acciones como esta, a favor de quienes han sufrido alguna situación como las que se relacionan como el Protocolo Alba.
Se lanzará una campaña de promoción de este esquema para lo cual se invertirán más de 720 mil pesos con apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol,) en municipios como Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc.
La difusión incluirá la distribución de 120 mil trípticos, 4 vallas móviles, 873 horas de perifoneo, los cuales serán entregados en lugares como edificios públicos, maquiladoras, centros de atención, colonias prioritarias, comercios pequeños y en la zona centro.
Para estas acciones fueron seleccionadas 40 colonias, resultado de la información proporcionada por Seguridad Pública, la Fiscalía Especializa de la Mujer y Secretaría de Desarrollo Social, con indicadores de violencia familiar, pobreza y desaparición de personas.
La campaña está dirigida a la población abierta, no obstante el público objetivo son las personas entre 14 y 29 años de edad, segmento en el cual se presenta la mayoría de los reportes de desaparición.
Según reportes, de enero a julio de 2015 se reportaron 535 mujeres y han sido encontradas 525, lo cual refleja un 98 por ciento de efectividad.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión