Myrna Monge: «Afectará a campesinos reformas a la Ley de Aguas»

Por  |  0 Comentarios

Ciudad de Chihuahua.- La regidora del Partido Acción Nacional en el Ayuntamiento de Chihuahua Capital, Myrna Monge, se pronunció enérgicamente en contra de la nueva Ley General de Aguas impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerarla una amenaza directa para miles de habitantes de las zonas rurales de Chihuahua, especialmente agricultores y productores ganaderos de bajos recursos.

La edil panista manifestó su total respaldo a las protestas de mujeres y hombres del campo chihuahuense, quienes han alzado la voz ante lo que consideran un atentado contra sus derechos y su sustento. Monge advirtió que el Gobierno Federal pretende despojar a Chihuahua de su recurso hídrico, tal como ocurrió en 2020, cuando los productores se vieron obligados a defender sus derechos ante el trasvase de agua.

«Esta ley representa una grave amenaza para quienes trabajan la tierra. Fue elaborada en un escritorio de la Ciudad de México por alguien que desconoce por completo la realidad hídrica de nuestro estado», expresó la regidora Monge. «No podemos permitir que se criminalice a nuestros productores por defender el agua que les pertenece y que necesitan para sobrevivir.»

Refirió la situación que ya padecen los agricultores desde hace varios años en que nuestra región padece de una fuerte sequía y hacen esfuerzos por mantener sus cultivos y a sus hatos de ganado.

Mencionó además, que la administración del Alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, en un esfuerzo por atender las necesidades del campo, ha implementado una serie de programas en las poblaciones rurales, como la entregada recientemente en Guadalupe en donde se instalaron 20 paneles solares que llevan energía limpia a los hogares y pozos rurales de esta zona, así como entrega de becas alimentarias para el adulto mayor, semillas y forrajes para apoyar a los ganaderos de las zonas rurales y otras.

Recordó también que la federación ha dejado en indefensión total a la gente del campo al retirar los apoyos federales y ahora con esta ley que impulsa la 4T, pretenden despojar del agua para riego a las familias con lo cual, el futuro para la zona rural se vería comprometido.

Advirtió que la nueva legislación viola los derechos de los productores y afecta especialmente a quienes menos recursos tienen.

Monge subrayó que Chihuahua enfrenta una realidad hídrica crítica, con altos niveles de sequía registrados hasta mediados de este año, por lo que resulta inadmisible una ley que lejos de resolver la crisis del sector agropecuario, la agrava imponiendo sanciones y criminalizando a los trabajadores del campo.

«Esta ley pretende convertir en delincuentes a nuestros agricultores y ganaderos por tener una pipa de agua, presones o una noria en sus comunidades. No vamos a permitir que se repita lo ocurrido hace cinco años, cuando nos quitaron el agua a la fuerza», enfatizó la regidora.

Desde su trinchera en el Ayuntamiento de Chihuahua, Myrna Monge hizo un llamado a las autoridades federales para que detengan esta reforma que atenta contra el campo chihuahuense y se sumen los esfuerzos legislativos para evitar su aprobación en el Congreso de la Unión.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión