Eco-Bahía impulsa la educación ambiental
En el 23° Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025.
- Más de 100 participantes entre niños y adultos, participaron en actividades lúdicas y educativas en Akumal, Tulum y Xcacel-Xcacelito.
- El programa de educación ambiental de la Fundación se consolida como referente en la conservación marina en el Caribe Mexicano.
Riviera Maya, México.-La Fundación Eco-Bahia participó activamente en el 23° Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025, una celebración que promueve la protección y conservación de uno de los tesoros naturales más emblemáticos del Caribe Mexicano: las tortugas marinas.
Durante tres días, comunidades locales, organizaciones y visitantes se reunieron en Akumal, Tulum y Xcacel-Xcacelito para aprender, jugar y actuar en favor de los ecosistemas costeros que albergan a estas especies milenarias.
El equipo de Eco-Bahia presentó tres dinámicas diseñadas para sensibilizar y educar de manera divertida: “Protege el Nido”, un juego interactivo que reflexiona sobre las amenazas que enfrentan los nidos de tortuga.
“Tortu-ruleta”, una ruleta del conocimiento con ocho campos temáticos sobre especies, conservación y curiosidades; y “Pesca Fantasma: ¡Libera a la Tortuga!”, enfocada en los impactos de las redes abandonadas en la fauna marina.
Más de 100 personas participaron en estas experiencias, que concluyeron con una actividad artística para pintar macetas en forma de tortuga marina y mandalas, fomentando la creatividad, la conexión con la naturaleza y el compromiso con la conservación.
La caravana inaugural en Akumal fue una emotiva celebración con danza, música y representaciones artísticas que simbolizaron el arribo de las tortugas marinas; mientras que en Tulum y Xcacel-Xcacelito las dinámicas continuaron fortaleciendo el vínculo comunitario en favor de las playas. Además, el equipo de Eco-Bahía bajo el nombre “Los Caguameros” participó en el concurso de escultura de arena, obteniendo el tercer lugar y demostrando creatividad y espíritu de equipo.
“Nuestra misión es inspirar a las nuevas generaciones a proteger los ecosistemas marinos. Cada sonrisa, cada juego y cada pregunta es una semilla de conciencia que florecerá en un futuro más sostenible”, destacó Luis Verdín, Gerente de la Fundación Eco-Bahía en México.
El festival fue organizado en colaboración con diversas organizaciones aliadas como el Centro Ecológico Akumal, Flora, Fauna y Cultura de México A.C., Tulum Circula, Red Ambiental, Fundación Santuario Akumal, Santuario Xcacel-Xcacelito y autoridades ambientales locales.
La participación de Eco-Bahia reafirma su liderazgo en programas de educación ambiental en Quintana Roo y su compromiso de construir un futuro donde comunidad y naturaleza coexistan en armonía.
Estas acciones consolidan el papel de la Fundación como referente regional en turismo regenerativo y conservación del capital natural y te invita a la comunidad a sumarse a la protección del medio ambiente y la vida marina realizando donaciones a través del sitio oficial: https://eco-bahia.com/colabora
Lorena Herrasti.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión