
La Ley de Amparo no desaparece: Morena
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El coordinador de los legisladores morenistas Cuauhtémoc Estrada consideró incorrecta la multa que pretende cobrar Estados Unidos a quienes crucen de manera ilegal a ese país -alrededor de 90 mil pesos-, ya que quienes han cruzado por décadas le han aportado al desarrollo económico de la Unión Americana; han trabajado en empresas y en el campo y han contribuido, no sólo migrantes mexicanos sino de otros países.
Consideró que han sido injustas las medidas que se han aplicado a esos migrantes que han llegado a generar riqueza y deberían ser tratados de mejor manera.
Aseguró que una vez que entre en vigor la reforma a la Ley de Amparo se demostrará que no desaparece sino que se evitará que sea aprovechada para lavado de dinero y evasión de impuestos.
Con respecto a la iniciativa para reducir regidores en los 67 municipios dijo el legislador Estrada que se analizan las dos propuestas: la del PAN y la de Morena, ambas contemplan reducción de ediles pero difieren en números.
El PAN propone reducir de 712 a 569 en el estado y Morena de 712 a 360 y que sean elegidos de manera directa, aunque PRI y PAN no han decidido si sean elegidos directamente o que vayan en una planilla con el candidato a alcalde. Cada fracción legislativa deberá expresar cómo será la elección, y además Morena plantea la redistritación para que haya una representación integral del municipio .
Aclaró Estrada Sotelo que no se incrementará el costo de la elección pues cada distrito elegirá a su regidor y será solo una boleta.
En el tema de la Comisión estatal de Derechos Humanos dijo que no está haciendo su trabajo por lo que se requiere hacer cambios en la legislación para acabar con el rezago.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión