Necesario reforzar protección legal para mujeres adultas mayores: JV

Por  |  0 Comentarios

En Chihuahua, más del 55% de la población mayor de 60 años son mujeres, de acuerdo con cifras del INEGI. Este sector enfrenta una doble vulnerabilidad: por su edad y por su género, lo que las expone a violencia patrimonial, económica, psicológica y física, además de discriminación estructural en el acceso a salud, empleo y programas sociales. Ante esta realidad, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Joss Vega Vargas, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de otorgarles una protección reforzada.

La legisladora explicó que las mujeres adultas mayores son víctimas frecuentes de despojo de bienes, abandono y sobrecarga en tareas de cuidado, mientras el marco jurídico estatal no las contempla expresamente como un grupo en situación de especial riesgo. La propuesta busca que las instituciones estatales y municipales implementen programas específicos para prevenir y atender estas problemáticas.

La iniciativa contempla que la Ley de Personas Adultas Mayores establezca como principio la protección reforzada hacia las mujeres mayores y que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia incluya a este grupo como población en situación de riesgo, lo que permitiría diseñar refugios y programas especializados. También se prevé que el Ejecutivo estatal emita lineamientos para la aplicación de estas disposiciones en un plazo máximo de 180 días.

“La violencia contra las mujeres mayores existe y muchas veces se oculta en el entorno familiar. Con esta reforma queremos que el Estado reconozca su doble vulnerabilidad y genere políticas específicas para protegerlas”, señaló Vega Vargas.

La propuesta establece además que los presupuestos estatales y municipales incluyan partidas específicas destinadas a la atención de mujeres adultas mayores.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión