Compromisos cumplidos… y los que vienen
Cuarto Informe de Marco Bonilla
– Trabajo y resultados rumbo al 2027
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.– La noche del cuarto informe de gobierno municipal se dio el destape “oficial” de Marco Antonio Bonilla Mendoza a la gobernatura del estado grande, ante representantes de todos los sectores de la sociedad y personajes de la vida política local y nacional. Esta aspiración del alcalde no es una sorpresa pero ahora su prioridad es trabajar por Chihuahua capital y dar resultados pues éstos son la mejor carta de presentación para ocupar un cargo de elección popular.
Resultados y avances marcaron este informe, mucho que destacar en los 5 ejes de trabajo de la presente administración y para muestra unos cuantos botones: la apertura de la Universidad de las Mujeres con más de 200 ofertas académicas respaldadas internacionalmente y el otorgamiento de becas para que nadie se quede sin estudiar.
Una universidad que no busca adoctrinar juventudes en formación de su carácter sino empoderar y dar la oportunidad de preparase para tener los conocimientos y herramientas que les permitan obtener mejores ingresos y con ello mejor su calidad de vida y la economía de sus familias. Apostarle a la educación es la mejor inversión para avanzar por el camino correcto, para tener un pueblo pensante y reflexivo y esto es parte de la búsqueda del bien común.
La creación de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal para concientizar sobre el cuidado de los animales de compañía y a la vez combatir el abandono, el maltrato y la sobrepoblación -sobre todo de canes- que terminan en la calle y representan peligro y problemas de salud pública
Se ha comprobado que quienes maltratan animales domésticos no son buenas personas e incluso los niños y jóvenes que lo hacen son delincuentes y hasta criminales en potencia, y una sociedad que avanza debe considerar su entorno y con quienes lo comparten: seres sintientes que merecen al menos respeto. De ahí la importancia de la atención a mascotas, la esterilización de las mismas y las sanciones a maltratadores.
Las soluciones viales en los puntos más conflictivos de la ciudad como el distribuidor al sur de la ciudad, y ahora irá el alcalde por tres más: en unos días más arrancará la construcción del puente en las avenidas Los Nogales e Industrias, y antes de concluir el año el de la avenida Fuerza Aérea y carretera a Ciudad Aldama, y la gaza en la zona del Reliz y periférico De la Juventud. Y ya esta el proyecto ejecutivo de la ruta Poniente 5 con casi 21 kilómetros de longitud y dos carriles en cada cuerpo.
Una gran obra que ha impactado en la sociedad de Chihuahua capital es el polideportivo Luis H. Álvarez al norte de la ciudad con una inversión de 240 millones de pesos para ofrecer espacios deportivos a niños, jóvenes y adultos, de recreación para las familias y contribuir a alejar de conductas negativas a las nuevas generaciones, con la práctica de alguna disciplina deportiva.
Mucho que destacar como llevar a Chihuahua al primer lugar en transparencia en el país, y quienes lo ponen en duda es tal vez porque no conocer el manejo del portal donde está toda la información del municipio a disposición de quien quiera conocer sobre licitaciones y aplicación de todos los recursos municipales, que por cierto el 49 por ciento de los ingresos son propios, principalmente por impuesto predial y traslación de dominio. En este rubro destaca la agilización de trámites y la digitalización de 59 procesos.
Se invirtió el 25 por ciento del presupuesto municipal en seguridad, 1 mil 800 millones de pesos para patrullas, equipo táctico, capacitaciones, para crear el Instituto Municipal de seguridad Pública con sus áreas certificados y únicas en el país, y la consolidación de la Plataforma Escudo Chihuahua, lo que ha permitido que los índices delictivos vayan a la baja. Y para contribuir a la seguridad de la población se modernizan las luminarias de la ciudad; en lo que resta de la administración quedarán reemplazadas las 96 mil lámparas.
Solo este año se entregaron 17 mil 411 becas, 130 mil bolsas escolares; se hicieron mejoras en escuelas con inversión de 53 millones de pesos, y a través del Instituto de Prevención y Atención Psicológica se otorgaron 45 mil vales para consultas y se dieron más de 71 mil consultas psicológicas.
Destacó el anunció de la construcción de tres nuevos parques industriales con la consecuente millonaria derrama económica y la generación de empleos. Chihuahua es la quinta ciudad más competitiva del país y se han creado en los últimos 4 años 19 mil 495 empleos -22 por día-y se otorgaron 751 millones de pesos en apoyos a micro y pequeñas empresas.
Marco Bonilla dijo que no le teme a las críticas “siempre habrá a quienes no les caiga bien” pero no le distraen sus detractores, tiene claras sus metas: trabajo, avances, logros, resultados, para que Chihuahua le siga dando norte a México.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión