Concluyen en Ciudad Juárez foros legislativos sobre el acecho
Ciudad Juárez, Chihuahua.- En el Auditorio 8 de Marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ, se llevó a cabo el segundo y último foro legislativo “Vacío legal, urgencia social: el acecho como violencia persistente. Hacia su tipificación en Chihuahua”, cerrando así una serie de encuentros organizados por la diputada Leticia Ortega Máynez para visibilizar esta forma de violencia y avanzar hacia su reconocimiento como delito autónomo en el estado.
Ortega destacó que el acecho es una conducta reiterada, invasiva y con potencial letal, que demanda un marco jurídico específico para su prevención, atención y sanción. Agradeció la participación de organizaciones, colectivas, instituciones y ciudadanía, así como el respaldo de sus compañeras diputadas Jael Argüelles y Rosana Díaz, presentes en el evento.
El programa incluyó las ponencias de Diana Murrieta (Nosotras para Ellas A.C.), quien presentó los elementos técnicos para tipificar el acecho; Jennifer Seifert (Frente Nacional contra la Violencia Vicaria), quien analizó su relación con la violencia vicaria en contextos post ruptura; y Roberta Gutiérrez Cortázar (Frente en Chihuahua), quien resaltó la importancia del seguimiento territorial del tema.
Con este encuentro se cierra un ejercicio legislativo y ciudadano que inició el 6 de agosto en Chihuahua capital, integrando aportaciones de ambas sedes para fortalecer la propuesta de ley que busca tipificar el acecho en la entidad.


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión