Para toda la población los servicios del IMPAS
Destacan Línea de Crisis, clínicas Metabólica y de Rehabilitación y prevención de rickettsia.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud Luis Arrieta hizo un balance de los servicios ofrecidos a la comunidad a través de sus diversas áreas, de enero a la fecha.
En prevención de la rickettsiosis acudió el IMPAS a las colonias Roma Sur, Arquitectos, Luis Donaldo Colosio y el parque Oscar Flores beneficiando a 31 mil 958 personas con orientación, atención a mascotas, saneamiento de viviendas, y a 111 mil indirectos con el programa «Patio de mi Casa» junto con las direcciones de Servicios Públicos y Desarrollo Urbano; y se retiraron 212 mil tiliches u objetos en desuso que pueden ser propicios para el desarrollo de garrapatas.
Se realizaron 3 mil 932 hecto desparasitaciones contra garrapatas y se fumigaron 31 mil 500 viviendas y parques.
Las próximas colonias a visitar en este mes son Ampliación Crucero, Nombre de Dios, Vistas del Norte, Cerro Prieto, Genaro Vázquez, Margarita Maza de Juárez, Tierra y Libertad, El Refugio y Margaritas.
Para evitar la rickettsia recomienda eliminar tiliches, fumigar y vigilar a las mascotas; no automedicarse y acudir al médico; los síntomas son fiebre alta, malestar general, dolor muscular y ronchas; a la fecha va 9 casos en el estado.
El doctor Arrieta mencionó que se da prioridad a 30 colonias con alto índice de riesgo.
En el tema de la prevención de suicidios indicó que se han hecho más de 275 contenciones en la línea se crisis 614 1940200. Además se imparten pláticas en empresas y escuelas para abarcar lo más posible a la población sobre todo de entre 18 y 35 años. Se han dado 1 mil 800 consultas en el IMPAS y en centros comunitarios.
Psicólogos y terapeutas atienden en la línea de crisis 14/7 y en consultas presenciales y colaboradores la psiquiatra Rosana Galván, a la que se canalizan entre 4 y 8 pacientes por mes que requieren medicación.
La dependencia colabora con la Sedena y gobierno del estado en la contención del brote de sarampión vacunando hasta los 49 años y a menores de 10 años.
El IMPAS además cuenta con una Clínica Metabólica con capacidad para 40 personas y busca prevenir infartos, enfermedades vasculares y cerebrales e identificar posibles complicaciones, para lo cual se hacen tamizajes y pruebas de esfuerzo.
Todos los servicios están disponibles para población abierta, como la rehabilitación en gimnasio adaptado dónde acuden incluso personas canalizadas del IMSS e ISSSTE. Mencionó que en las colonias
Nombre de Dios y Villa Juárez se han detectado más casos de problemas ortopédicos. La capacidad es para 400 personas activas y más de 300 se están rehabilitando.
Se han ofrecido 9 mil 686 consultas de rehabilitación con médico fisiatra y hay 2 médicos de rehabilitación en el gimnasio que han dado 895 consultas de rehabilitación; se cuenta además con el centro de equinoterapia.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión