Guachochi celebra su segundo aniversario como Pueblo Mágico
Guachochi, Chihuahua.- El Gobierno Municipal de Guachochi llevó a cabo el Festival Cultural “Guachochi: Raíces, Magia y Encanto”, con motivo del segundo aniversario del nombramiento de Guachochi como Pueblo Mágico, una distinción que ha reforzado el compromiso del municipio con la promoción de su riqueza natural, histórica y cultural.
De acuerdo con la alcaldía, la celebración tuvo como sede el corazón de Guachochi y dio inicio con una ceremonia rarámuri, seguida de presentaciones culturales que exaltaron las raíces de la Sierra Tarahumara. Durante el evento, autoridades municipales y representantes del ámbito turístico compartieron mensajes conmemorativos, destacando la importancia de este logro colectivo.
Entre las personalidades que ofrecieron palabras destacadas se encuentra Daniela Mauro Chaparro, coordinadora del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, quien subrayó el papel de la ciudadanía organizada como pilar fundamental en la conservación del patrimonio local. Asimismo, Diana Angélica González Moreno, directora de Turismo, expresó su agradecimiento a todos los sectores que impulsan el desarrollo turístico de Guachochi con pasión y constancia.
El acto inaugural fue encabezado por el Presidente Municipal, José Miguel Yáñez Ronquillo, quien dirigió una emotiva invitación a la comunidad a seguir promoviendo la magia de Guachochi. Acompañado de Silvia Caro Hernández, síndica y Pedro Luna Villezcas, encargado del Departamento de Educación y Cultura.
“Guachochi es hoy un referente del turismo de naturaleza y de la riqueza cultural del norte de México. Nuestra tierra, nuestras costumbres y nuestra gente nos hacen sentir orgullosos del camino recorrido. El nombramiento como Pueblo Mágico no solo es un título: es una responsabilidad que asumimos con amor y visión”, expresó el alcalde en su mensaje.
Este festival fue organizado por el Gobierno Municipal de Guachochi, a través de la Dirección de Turismo y el Departamento de Educación y Cultura, con el valioso respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Chihuahua mediante el programa Chihuahua es para ti, conócelo.
“Agradecemos profundamente la presencia y colaboración de los prestadores de servicios turísticos, integrantes del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, el Consejo Consultivo de Turismo, regidores, directores del H. Ayuntamiento, instituciones educativas y el público en general, que con su participación dan sentido a esta celebración”, expuso la presidencia municipal
Guachochi, lugar de garzas y alma rarámuri
De acuerdo con la tradición, los rarámuri llegaron hace más de 15 mil años a esta región pantanosa de la Sierra Madre Occidental, un lugar lleno de vida gracias a sus manantiales y lagunas. Al ver que incluso las aves migratorias como las garzas elegían esta tierra, decidieron asentarse en lo que hoy conocemos como Guachochi, que en su lengua significa precisamente “Lugar de Garzas”.
Hoy, como esas aves viajeras, miles de visitantes arriban a Guachochi en busca de su serenidad, sus paisajes, su cultura viva y la calidez de su gente. Desde la imponente Barranca de la Sinforosa hasta la delicadeza del tesgüino y la intensidad de sus festividades, Guachochi ofrece una experiencia mágica que permanece en la memoria de quien la vive.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión