Mayorías a favor de desaparecer pluris de lista: Dip. Estrada
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El Movimiento de Regeneración Nacional está realizando foros de consulta con diversos sectores de la sociedad para dar a conocer y enriquecer la iniciativa del diputado Cuauhtémoc Estrada para eliminar los espacios plurinominales en el Congreso del Estado y dejar solo a los de porcentaje, los “mejores perdedores”. “A esos que salieron a las calles a pedir el voto, a escuchar a la ciudadanía y conocer sus inquietudes y problemas, y dejar fuera a los que están en las listas de los partidos y solo están esperando resultados”.
Dijo que han tenido muy buena respuesta de los participantes en los foros y el 99 por ciento está de acuerdo con la eliminación de pluris de lista y también hay quienes proponen que no sean 11 los pluris sino menos, y preciso que todas las propuestas están respaldadas por escrito y sistematizadas.
Destaca estrategia contra extorsión
El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso local destacó el inicio de la estrategia contra la extorsión en el país, y mencionó la necesidad de unificar el tipo de extorsión, que sea de oficio y unificar las sanciones aplicables, ya que se trata de un delito que afecta a todos los niveles y sectores de la sociedad. “Es el único delito que va en aumento”.
La estrategia se basa en acciones operativas y preventivas: 089 para denuncias anónimas; en caso de extorsión telefónica cancelar de inmediato la cuenta telefónica y pedir orientación; interponer denuncia en fiscalías estatales para que se abran carpetas de investigación si es extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona, e investigación en la unidad especializada contra secuestro y extorsión.
Reiteró Estrada Sotelo que mientras todos los delitos van a la baja en el país, la extorsión va en aumento y es el único delito en números rojos con un 27 por ciento de incremento, de ahí la importancia de combatirlo.
Incluso el homicidio doloso ha disminuido en un 24.5 por ciento de junio de 2024 a junio de 2025. Zacatecas es la entidad que más lo ha disminuido en un 60 por ciento, Chiapas con 58, Quintana Roo con 51, Tamaulipas lo ha disminuido 50 por ciento, y Chihuahua está en el lugar 18 con 14 por ciento menos.
Estrada en su reunión semanal con medios informativos trató diversos temas y reiteró que la seguridad no tiene color ni partido -al hablar de los hechos en Guadalupe y Calvo- sino que es responsabilidad de federación y estado coordinados y con apoyo del municipio.
Y finalmente sobre el caso del crematorio de Juárez, dijo estar en desacuerdo con que solo haya dos detenidos, pues también hubo omisión de autoridades en la revisión de la operatividad del negocio que daba servicio a las funerarias.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión