Gradúan artesanos de comunidades indígenas en certificación académica

Por  |  0 Comentarios

Ciudad de Chihuahua.- En el marco del programa de fortalecimiento al sector artesanal, se llevó a cabo hoy la ceremonia de graduación del curso de certificación académica dirigido a artesanos de comunidades indígenas, en las instalaciones de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas.

La regidora Joni Barajas, en representación del Ayuntamiento como presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas, participó en la entrega de certificados junto con la reconocida artista plástica Gabriela Esparza, quien fue la instructora principal del programa.

«Este programa representa un paso fundamental en el reconocimiento y profesionalización del talento artesanal de nuestras comunidades indígenas», declaró la regidora Joni Barajas durante la ceremonia. «La certificación académica no solo valida sus conocimientos ancestrales, sino que también les brinda herramientas para fortalecer sus emprendimientos y preservar sus tradiciones culturales».

El curso, impartido por la destacada artista plástica Gabriela Esparza, combinó técnicas tradicionales con metodologías contemporáneas, proporcionando a los participantes conocimientos tanto en el ámbito artístico como en el desarrollo de competencias empresariales.

La colaboración interinstitucional entre ICATECH, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Ayuntamiento y FODARCH permitió ofrecer un programa integral que abarca desde la capacitación técnica hasta el acompañamiento en la comercialización de productos artesanales.

Los artesanos graduados ahora cuentan con certificación oficial que respalda sus habilidades y conocimientos, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades de mercado y participar en programas gubernamentales de apoyo al sector artesanal.

La regidora Barajas destacó el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de las comunidades indígenas y anunció que se continuará trabajando en programas similares para ampliar las oportunidades de desarrollo económico y cultural de estos sectores de la población.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión