
Censa federación 45 mil viviendas con problemas en Infonavit
Darán solución a cada caso para que conserven su patrimonio.
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- La delegada de bienestar en el estado Miriam Chávez informó que avanza en la entidad el censo de 45 mil viviendas que tiene algún problema con el Infonavit, a un mes de haber iniciado este programa que consiste en visitar todos los municipios y casa por casa para detectar créditos con alguna irregularidad para ayudar y tener el diagnóstico de la vivienda.
Lupita Pérez encargada del programa dijo que arrancó el pasado 14 de abril y a la fecha van 12 mil 373 viviendas censadas y diagnosticadas. La mayoría localizadas en grandes ciudades como Juárez, Delicias y esta capital.
La delegada Chávez dijo que las personas que acuden a las viviendas están debidamente identificadas y acreditadas reiteró que lo que se busca es dar soluciones a los propietarios ante cualquier problema que presenten en sus créditos de Infonavit.
En el tema de las pensiones para adultos mayores indicó que los pagos concluirán el 30 de este mes y que no es necesario acudir el mismo día a cobrar. E incluso pueden utilizar la tarjeta en farmacias y supermercados, para evitar aglomeraciones. En el caso de Chihuahua dijo que hay más apellidos con C y con M. Además siguen los pagos de becas a mujeres y niñas.
Reiteró la delegada que no es necesario cobrar el día del pago pues este dinero ya se queda en el banco en sus respectivas cuentas.
Comentó que las principales problemáticas que se han encontrado en este avance de censo son los pagos rezagados y las madres solteras sin capacidad de hacer frente a las aportaciones, divorcios que cambian la situación de la familia, casas abandonadas por migración, y en cada caso se busca solución para que la gente no pierda su vivienda y su patrimonio.
Sobre el programa de construcción de las nuevas viviendas, la representante del gobierno federal en la entidad dijo que se han firmado ya los convenios con gobierno estatal y municipales para la donación de los terrenos que considere la federación idóneos para ello, pues se requieren accesos a servicios básicos, escuelas, centros comerciales, escuelas y rutas de camiones entre otras cosas
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión