Requiere elección de juzgadores 328 millones de pesos
– Se pueden gestionar de partidos y rubros no prioritarios.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- “Hay muchas maneras de gestionar los recursos que se requieren en Chihuahua para realizar la jornada de votaciones para elegir a magistrados y juzgadores”, expresó el coordinador de los diputados locales de Morena, Cuauhtémoc Estrada.
Esto en respuesta al reto que lanzó el diputado del PAN Alfredo Chávez a los morenistas para gestionar los 328 millones de pesos que se requieren para realizar esta votación.
Mencionó el legislador Estrada que hay muchos rubros de dónde tomar esos recursos, y sin afectar a otros prioritarios como salud, educación, obra pública o infraestructura.
Por ejemplo, este año recibirán los partidos políticos 224 millones de pesos aun y cuando no habrá este año campañas ni elecciones, y se puede disponer de ese dinero. Otra opción sería el rubro de Fortalecimiento de la Imagen del Ejecutivo con la ciudadanía; “esos no son prioritarios y buscándole hay muchas áreas más de donde se pueden obtener esos recursos sin afectar lo prioritario”.
Cuauhtémoc Estrada reconoció que esta elección del próximo junio no será concurrida sin embargo el Instituto Estatal Electoral pretende colocar al menos una casilla por sección.
Sobre los militantes de Morena adelantados a la contienda del 2027 -como Martin Chaparro, exdirigente de ese partido- dijo que todos están en su derecho de aspirar y levantar la mano y ya será el partido, según sus métodos internos, el que diga cómo y cuándo.
En el centro del país se dio a conocer el Plan Hídrico nacional en el que están contemplados 17 entidades, sin embargo y pese a la extrema y prolongada sequía el estado de Chihuahua no está incluido, y del norte tampoco Nuevo León.
Al respecto el coordinador morenista dijo desconocer el proceso de integración del plan pero espera que sea por etapas y en una segunda o tercera entre Chihuahua, como se hizo en años anteriores.
Y es que Chihuahua requiere apoyo federal para mitigar los daños causados por la sequía y que afectan a todos los sectores de la sociedad, sobre todo a los productores agrícolas y ganaderos.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión