Decomisan droga por 350 mil pesos la primera semana de marzo

Por  |  0 Comentarios

– Van 10 homicidios dolosos en este mes.

– Avanzan investigaciones por maltrato a perrita Violeta.

Por Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- En la primera semana de marzo los operativos de las fuerzas armadas de los gobiernos federal, estatal y municipal dieron importantes resultados que se informaron en la Mesa Regional de Seguridad: 72 detenidos puestos a disposición de la Fiscalía General del estado, 14 vehículos asegurados y 17 recuperados, 3 armas cortas aseguradas y 2 de utilería, se ejecutaron 34 órdenes de aprehensión, 8 cateos, 32 vinculaciones a proceso y 11 sentencias; la droga asegurada en la primera semana de marzo asciende a 350 mil pesos aproximadamente.

El comisario Julio César Salas dio a conocer que a partir de esta semana se incrementará la vigilancia de las células mixtas no solo en esta capital sino en Aldama; se quedarán tres células en Chihuahua para resguardarla, además de los grupos especiales de la corporación municipal; esto para minimizar la incidencia de homicidios en Aldama, y por la noche se integrarán cinco células más para patrullar. En el tema de homicidios informo el comisario que a la fecha van diez en esta capital.

Por lo que respecta solo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal reporta un robo con violencia con un detenido, ocho robos de vehículos sin violencia, dieciséis robos sin violencia a casa habitación, dieciséis robos sin violencia a negocios y la mayor incidencia es en el norte de la ciudad. Adelanto el comisario que por los robos mediante boquetes ya se tiene identificada a una persona y en esta semana se espera ejecutar la orden de aprehensión de los responsables por parte de la fiscalía.  Destacó que gracias a las células mixtas son ya 129 días sin eventos en Riberas de Sacramento.

La policía municipal detuvo a 52 personas por delitos. 8 por violencia y 5 por violencia contra las mujeres, aseguró 11 vehículos y recuperó 6. Y sigue el operativo 24 horas en tu colonia, que es un campamento donde se analiza al sector 15 días antes de iniciar; se llega en un día específico y permanece 15 días después, para dar resultados a los vecinos; el operativo se realiza una o dos veces por mes.

Finalmente en el caso de maltrato animal a la perrita Violeta en la colonia Sahuaros indicó el comisario Salas que las investigaciones siguen su curso y participan desde corporaciones estatales y municipales hasta la unidad de pandillas y vecinos del sector, para dar en breve con los responsables. Todos los involucrados comparte información e hipótesis de este caso que trascendió a todo el país.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión