Reforma al ISSSTE afecta a profesores y burócratas: RG

Por  |  0 Comentarios

Chihuahua.- La reforma a la ley del ISSSTE no solo afecta a los profesores sino también a los 1.5 millones de trabajadores federales que cotizan en esa institución, por eso Acción Nacional los acompaña en su lucha, declaró la diputada federal de ese partido político, Carmen Rocío González.

Agrego que el pan no va a respaldar ninguna propuesta de reforma al ISSSTE que atente contra los derechos de los trabajadores.

Explico que está reforma va por el dinero de los trabajadores por el estado mexicano está quebrado y necesitan recursos para los programas sociales.

Ahora van por este, así como lo hicieron con los afores de las personas de más de 70 años, de los fideicomisos, de fondos como el de seguridad o el de desastres naturales y así siguen y seguirán robando dinero de los mexicanos.

Los trabajadores cotizan con el salario base, pero con esta reforma los que ganen más de 10 UMAS se les descontará, pero no del salario base sino de todas sus prestaciones como aguinaldo, vacaciones, fondo de vivienda, etc. Estás medida afecta al 90 por ciento de los trabajadores.

En rueda de prensa en el comité directivo estatal del pan, el profesor José Alarcón de la secundaria federal número 1 hizo un llamado a todos los trabajadores a manifestarse en contra de esta situación que los afecta en gran medida y recordó que hubo muchas promesas de campaña de morena incumplidas y al contrario ahora legislan para afectarlos. Y en lo personal dijo que se les prometió la jubilación a los 30 años a los maestros y 28 a las maestras. Y ahora el aspira a retirarse pues tiene 40 años de maestro. Aunque la reforma pide retiros a los 65 o más.

Este cambio se pretende luego que en el IMSS antes se pedía cotizar 5o0 semanas y para el 2030 son mil, Además, es difícil trabajar con grupos grandes de estudiantes y con maestros a mayor edad serán aún más difícil.

Dijo que están cerrando escuelas no por un capricho, es por pelear un derecho que les corresponde y que está establecido en la constitución.

La dirigente estatal del PAN Daniela Álvarez, comentó sobre el conflicto de los trabajadores de Camargo, señaló que es respetuosa de los instancias sindicales pero que definitivamente se deben salvaguardar los derechos de los trabajadores.

Y finalmente en la declaración de EE.UU y Canadá de llamar narcoterroristas a carteles mexicanos dijo que es un tema de la agenda nacional y se debe preservar la soberanía del país. Sin embargo estos grupos del crimen organizado tienen características de terroristas por lo que definitivamente si son narcoterroristas.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión