
¡La Patria nada me debe!: la frase que inmortalizó al Constituyente de 1917
De Meoqui, Don Antonio Gutiérrez, participó en la elaboración de los artículos: 3º. 27 y 123 de la Constitución Mexicana.
Meoquí, Chihuahua.- El 5 de febrero día de la Constitución Mexicana, rendimos homenaje a todos los Constituyentes de 1917, que tuvieron una visión de derecho al trabajo, al desarrollo, a la educación, al progreso y paz en nuestro país, propuestas de Don Antonio Gutiérrez Rivera para nuestra Carta Magna, El Constituyente de Meoqui, quien en muchas ocasiones manifestó: ¡La Patria nada me debe!
Originario de la Hacienda de Santa Rosa, hoy ciudad Lerdo, Durango, Don Antonio Gutiérrez Rivera, político destacado que participó en la elaboración de la Constitución de 1917, es considerado “Hijo Predilecto de Meoqui”, donde vivió 30 años junto con su familia, además de haber sido un ciudadano distinguido que apoyó causas sociales.
¡En esta ocasión de la conmemoración de la constitución y promulgación de nuestra Carta Magna, ¡La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos!! es grato hacer conciencia que, sin acuerdos y sin leyes en una sociedad, nada es posible y que nadie estará por encima de la Ley, esto para lograr una sociedad justa y digna para todos, sin violencia y sin impunidad, cada quien es responsable de sus actos y esta obra magna, nuestra Constitución, así lo garantiza.
Don Antonio Gutiérrez Rivera, nació el 22 de marzo de 1884, en la hacienda de Santa Rosa, hoy Lerdo Durango, hijo de Vicente Gutiérrez y Úrsula Rivera. Trabajó como comerciante y pagador del ferrocarril y en Estados Unidos como auxiliar en un periódico, regresó a México y se unió a los grupos maderistas anti releccionistas de Durango, representó al tercer distrito del Estado de Durango, en ciudad Lerdo.
En el Congreso Constituyente del año 1917, en Querétaro, siendo del ala moderada y participando activamente en la redacción y constitución de los artículos:
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión