Busca Municipio Visualizar a Discapacitados
– 3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
– 4.2 por cinto de la población municipal tiene alguna discapacidad, o sea 141 mil 418.
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre, el Municipio de Chihuahua realizará actividades para visibilizar la importancia de apoyar en su desarrollo a estas personas y sensibilizar a la sociedad.
Instancias municipales participan en la organización de estas acciones dirigidas a toda la comunidad., y apoyan a personas con discapacidad durante todo el año con donación de aparatos auditivos, becas económicas que se entrega cada mes, capacitaciones y asesorías, entre otras acciones, destacó el director de Desarrollo Humano Mario García.
El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud Luis Arrieta indicó que no existe un censo de personas con discapacidad en el municipio, pero según estadísticas del Inegi el 15.8 por ciento del total de la población o sea 141 mil 418 personas tienen alguna discapacidad, ya sea una limitación o discapacidad intelectual; 4.2 por ciento de la población tiene alguna discapacidad física que le impide realizar actividades cotidianas, y 10 por ciento con discapacidad que les permite la funcionabilidad.
La presidenta del DIF Municipal Karina Olivas informó que las actividades conmemorativas a esta fecha iniciarán el 20 de noviembre con la plática Discapacidad Psicosocial en el Instituto José David a la 1 de la tarde, para seguir el día 21 con el conversatorio “Casos de éxito de emprendedores con discapacidad” a las 10 en la Universidad Pedagógica Nacional, y el 22 el segundo conversatorio en la Escuela Normal del Estado a las 10.
El 26 se impartirá la conferencia Sexualidad en la discapacidad, a las 8 horas en la Escuela Normal, y ese mismo día estará el Túnel Sensorial en la Universidad Tecnológica a las 9 de la mañana.
El 27 a las 9 horas habrá un panel de discapacidad en la Universidad Tecnológica, al medio día; la capacitación “Acciones emergentes para la inclusión y protección de personas con discapacidad”, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos a las 11. Los días 27 y 28 habrá un bazar navideño en el centro de la ciudad de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
El 28 se impartirá la conferencia Derechos políticos de las personas con discapacidad a las 10 en la Escuela Normal, y el 29 el taller para mujeres con discapacidad en el edificio Eloy S. Vallina a las 5 de la tarde,
El 30 será la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas en la Universidad Tecnológica al medio día; el 3 de diciembre se entregará el Premio Chihuahua por la Inclusión de Personas con Discapacidad y se interpretará el himno nacional en lenguaje de señas por el Heroico Cuerpo de Bomberos en el gimnasio Adaptado.
El 3 de diciembre se instalará el Túnel Sensorial de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la Plaza de Armas, y el 5 de diciembre desayuno con organizaciones civiles y entrega de reconocimientos a funcionarios capacitados en lengua de señas en el edificio Eloy S. Vallina, a las 10 de la mañana.
El 6 de diciembre se impartirá la conferencia Sexualidad en la Discapacidad, en el Cedefam Vallarta; un conversatorio con artistas y creadores con discapacidad sobre arte inclusiva, en la Mediateca Municipal al medo día, para concluir las actividades con la entrega del Distintivo por la Inclusión el 8 de diciembre, quedando pendiente hora y lugar.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión