Actividades por el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
Por: Silvia Madrid A.
La Presidencia Municipal de Chihuahua realizará diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres que es el 25 de este mes, día en que iniciarán con una capacitación en Perspectiva de Género a representantes de medios de comunicación a las 10 de la mañana en el museo Sebastián; a las 12 del día se inaugurará una exposición de fotografías en el Instituto Municipal de las Mujeres; a las 4 de la tarde habrá un crucero naranja -color distintivo de la lucha contra la violencia de género- en avenida Haciendas y periférico, donde se entregarán folletos con los servicios que ofrece el Instituto de las Mujeres, y violentómetros.- para concluir a las 6 de la tarde con el lanzamiento del podcast El Marco Jurídico, en cinema Hollywood presentación y luego se proyectará la película “Rompiendo el círculo”.
El 26 de noviembre a las 11 horas habrá una Feria de Servicios del IMMujeres y la entrega de tarjetas de descuento “Juntas podemos ahorrar” y se darán asesorías jurídicas.
El 27 a las 9 am se ofrecerá una conferencia para mujeres empresarias en el edificio Del Real. El 29 a las 10 de la mañana será la graduación de los cursos para mujeres, en la CMIC, y a las 6 de la tarde se impartirá el curso de Inteligencia Artificial para mujeres discapacitadas.
El 3 de diciembre a las 10 de la mañana se capacitará a trabajadores del municipio en violencia de género en céntrico hotel, y el 4 de diciembre a las 12 habrá un concurso de carteles y premiación en el Centro de Desarrollo Cultural.
El 6 de diciembre a las 3 de la tarde será otro curso de Inteligencia Artificial a mujeres con discapacidad El 7 de diciembre a las 10:30 se desarrollará el panel “Techo de Cristal” en el Teatro de la Ciudad con la participación de Lily Téllez, Lorena de la Garza y Alejandra Rojo de la Vega.
Con el fin de concientizar y sensibilizar sobre la violencia hacia las mujeres, el municipio firmará convenios de colaboración con diversas instancias como ULSA, Cobach, Cecati, Conalep, CEA, Tec Milenio, Amge, Index, Fiscalía y Ficosec para combatir este problema social., promover la igualdad de género y tener una mejor sociedad.
De las 272 mujeres víctimas de violencia atendidas este año por instancias municipales, la gran mayoría recibió apoyo psicológico; en el caso de violencia física a la fecha hay tres núcleos familiares en el albergue para mujeres víctimas de violencia.
Desgraciadamente la violencia de género es una de las causas de suicidio en mujeres, y para atender, contener y dar seguimiento hay instancias como el 911 y la Línea de Crisis 614 1940200 las 24 horas del día todos los días del año.


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión