Cambiará su ubicación la Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Municipio
Por: Silvia Madrid A.
– Estará en la Quinta Creel en calles Libertad y Segunda
Ciudad de Chihuahua.- Las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Municipio ubicadas en las calles Ojinaga y Tercera han quedado insuficientes tanto en espacio como para ofrecer sus servicios, por lo que en unas semanas más estarán la Quinta Creel, en calles Libertad y Segunda, aun lado del edificio del Congreso del estado, frente a la Plaza de Armas, anunció el titular de la dependencia Mario García Jiménez.
Así como el actual edificio está al limite en espacios, en servicios, en sanitarios y otros, no es muy fácil el acceso a personas con alguna discapacidad y algunos adultos mayores que tienen limitada su movilidad.
Dijo que ya se realizan los trabajos de cambio para estar listos en unos diez días y destacó que entre las ventajas están: mayor cercanía a otras dependencias municipales, al congreso, están más cerca las estaciones del Bowi, y esto permitirá más accesibilidad a las personas.
Explicó que la primera planta se destinará a la atención de personas con movilidad limitada para darles servicio inmediato e integral con mayor fluidez. Serán instalaciones más espaciosas y mejores sin las limitantes del actual edificio. El nuevo ya tiene mobiliario y eso permitirá hacer un cambio rápido; además la adquisición de mobiliario lleva meses y la ciudadanía no puede esperar.
Precisó Mario García que se inició el proceso de instalación de redes con el área de Sistemas y con Oficialía además se contará con estacionamiento a pocas cuadras del nuevo local; para más información pueden llamar los interesados a 072 extensión 6535.
La dependencia tiene más de 160 colaboradores y el tráfico ciudadano es importante ya que se ofrecen los servicios de jurídico gratuito, programas alimentarios, materiales de construcción, becas a estudiantes y otros.
Entre los proyectos a impulsar son Mi bolsa escolar, Infraestructura educativa para apoyar a planteles que no pudieron acceder a recursos del Presupuesto Participativo; La casa de la Juventud y la Casa para Adultos Mayores y recibir a clubes del abuelo o quienes requieran hacer alguna actividad como manualidades, cocina y muchas más.
Sobre lo más solicitado en el Presupuesto Participativo mencionó el mejoramiento de escuelas y calles, obras en colonias como rehabilitación de parques y espacios deportivos. “Lo más importante es que la gente participe y diga qué es lo que quiere mejorar en su entorno”.
Otro de los servicios es la integración de Comités de vecinos que permitan atender más rápidamente las demandas de vecinos de sectores y fraccionamientos, ya que pueden tener una acreditación legal ante el municipio y agilizar las respuestas a sus demandas.


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión