
Coordinarán acciones contra la delincuencia en Chihuahua
-Aldama y Aquiles Serdán.
Por: Silvia Madrid A.
Debido al crecimiento de la ciudad de Chihuahua y los municipios conurbados de Aldama y Aquiles Serdán -esté último separado solo por una calle- ya se integraron a la Mesa de Seguridad los comisarios de esos dos municipios y se realizan los trámites jurídicos correspondientes para trabajar unidos y en coordinación contra la delincuencia, informó el comisario Julio César Salas; y la siguiente mesa de seguridad regional será en ciudad Aldama, en dos o tres semanas en Aquiles Serdán y luego en esta capital.
Dio a conocer los resultados de la tercera semana de este mes en la mesa regional de seguridad: 136 detenidos canalizados a la Fiscalía estatal, 21 vehículos recuperados, 17 vehículos asegurados, 8 armas cortas aseguradas y una de utilería, 23 órdenes de aprehensión, 2 cateos, 12 reportes de ausencia, 3 homicidios, 19 vinculaciones a proceso, 6 sentencias, y la droga asegurada en esta tercera semana fue con un valor de 2 millones 337 mil 706 pesos.
Adelantó el comisario que está próxima la graduación de una nueva academia de policías en las primeras semanas de noviembre -serán 40 policías con dos especialidades: violencia familiar e investigación- y 12 bomberos; y en la primera semana de diciembre iniciará otra academia de formación con entre 100 y 120 aspirantes.
El subdirector de Bomberos Carlos Martínez dio a conocer las incidencias que se registraron la tarde noche del lunes con la tormenta, mencionó un rescate en las avenidas Cantera y Misión del Bosque, de una camioneta Lincoln 2024, dos inundaciones no relevantes, y saldo blanco.
Ante las denuncias anónimas de venta de drogas afuera de las escuelas -sobre todo de nivel medio superior- indico el comisario Salas que se sigue trabajando con el programa DARE para inhibir el consumo de estas sustancias.
Y en lo que respecta a la operación mochila precisó que esta se realiza con el permiso de padres de familia, pero a veces son ellos mismos los que se oponen a estas revisiones. Salas González destacó que es importante la colaboración de los padres de familia para detectar con esta operación mochila drogas y/o armas, pero que la operación mochila debe iniciar en casa, por lo que hizo el llamado a los padres a estar atentos.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión