
Impugnarán PAN y Movimientos Ciudadano la reforma judicial
Por: Silvia Madrid A.
– Evalúa Sistema PAN controversia constitucional.
– Podrían llegar a instancias internacionales.
– Viola la separación de poderes.
Chihuahua.- Durante la sesión ordinaria del Congreso del estado el diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez y los diputados del PAN a través de su coordinador José Alfredo Chávez Madrid, coincidieron en ir contra la reforma judicial interponiendo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional e incluso llegar a instancias internacionales.
Alfredo Chávez comentó que el sistema PAN -senadores. legisladores locales y federales- analiza jurídicamente esta posibilidad y se mostró complacido porque ayer un juez suspendió la reforma y dijo que es una noticia nacional , pues el Senado de la república violentó una suspensión provisional.
“El estado de Chihuahua actuó con una civilidad histórica acatando la ley al no votar ni discutir la reforma; se acató la suspensión -hoy ya definitiva- y lo digo con orgullo, nosotros sí respetamos la Constitución. No es una discusión entre el PRI, el PAN y MC con Morena sino la posibilidad de que un ciudadano pueda defenderse de abusos de autoridad mediante amparos”.
Indicó que la alianza y MC armarán una sólida controversia en lo jurídico e incluso acudir a instancias internacionales. El INE ya esta hablando de la votación de jueces y magistrados porque ya está partidizado y lo que se busca es evitar que esto suceda con el poder judicial, que se partidice la justicia.
“Es una simulación lo que hace Morena; los jueces y magistrados no los va a elegir la gente, los van a elegir los gobernadores de Morena, los diputados de Morena, En el país hay una crisis constitucional, un desorden constitucional y eso le esta dejando AMLO a Claudia; están afectando a la población solo porque el presidente se amachó en sacar esta reforma que no es más que una venganza contra los jueces y magistrados que no avalaron sus ocurrencias”.
Reiteró el diputado Chávez que no es un pleito de partidos sino que se están vulnerando los derechos de los ciudadanos y tratar de imponer un poder sobre otro poder; e hizo votos porque la nueva presidenta sepa escuchar porque se esta imponiendo la ingobernabilidad. Si se requiere una reforma, pero no ésta sino una que agilice la justicia.
También indico que la reforma a la Guardia Nacional tiene vicios que preocupan; el 80 por ciento de los elementos son militares, “Se está militarizando porque no hay una fuerza civil y se está poniendo en riesgo el fuero civil. Recordó que el PAN votó por la Guardia Nacional, pero con un mando civil y no se cumplió con eso. “La militarización del país no lee conviene a nadie”.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión