Llaman a evitar la desaparición del INAI
Por: Silvia Madrid A.
-Organos autónomos son parte de la democracia
-Sería un retroceso de más 40 años para el país
– Volvería opacidad y al manejo discrecional de recursos
Chihuahua.- Los diputados del PAN José Alfredo Chávez y Arturo Zubía se pronunciaron en contra de la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información y de otros órganos autónomos que son parte de la vida democrática del país y su eliminación sería un retroceso de 40 años.
Zubía fue precursor de la Ley de Transparencia en el estado de Chihuahua en 2003-2004 cuando trabajó de la mano de los medios de comunicación, empresarios, estudiantes, académicos y otros sectores de la sociedad. Lamentó la propuesta de desaparecer los órganos de transparencia ya que es el arma más elemental para conocer el proceder de los gobiernos, sobre todo cuando hay actos que no quiere que la sociedad se dé cuenta.
Ante la amenaza de desaparecer estos organismo consideró que deja a los ciudadanos en estado de indefensión; es un retroceso de volver a la opacidad y ocultar actos de corrupción. “por eso es importante alzar la voz, manifestarnos en contra de su desaparición; estamos retrasando a Chihuahua y al país en más de 40 años. Estará en manos del ejecutivo federal y de gobernadores dar la información que quieran y aplicar las sanciones que quieran. Ahora establece la ley que quién no proporcione la información puede tener sanciones que van de la amonestación hasta la inhabilitación”.
Zubía hizo un llamado a todos los legisladores, a los medios y a la sociedad a alzar la voz contra este atentado y retomó el caso de la exigencia de la diputada Ríos al municipio sobre información de fraccionamientos, dijo que es algo válido y el municipio debe responderle.
“Entonces a ningún ciudadano, a ningún partido político, a ningún ente público le conviene la opacidad; se trabajó mucho para que el gobierno entrara al carril de transparentar al cien por ciento los recursos y acabar con la opacidad”.
Consideró el diputado Zubía que volver a la opacidad es lo peor que le puede pasar al país, a manejar los recursos con discreción; y dijo que según INAI e ICHITAI son los jóvenes y estudiantes los que más solicitan información, así como el sector empresarial y los medios de comunicación.
También el llamado es a la presidenta electa a que frene esto, a que haya una amplia discusión con los sectores productivos y que haya los consensos necesarios y suficientes. “A ella le conviene frenar esto y lo puede hacer y el llamado además al Congreso de la Unión a hacer un compás de espera; las cosas habrán de cambiar pero que mejor que hacerlo todos juntos”
El diputado Alfredo Chávez enfatizó que el ser mayoría -los de Morena- no les da la razón; las reformas que está sacando el presidente son regresivas y está metiendo a la presidenta electa en una camisa de fuerza y se sumó al llamado a la próxima presidenta a senadores y diputados de Morena a reflexionar sobre el país que le van a dejar a ella, pues esas reformas impactan e la sociedad, en las inversiones y en la vida política. Y el PAN seguirá manifestándose.
Dijo a los legisladores de Morena que no piensan en los mexicanos sino en obedecer ciegamente a su presidente los juzgará la historia; sacaron la reforma judicial haciendo caso omiso de una suspensión y violando la ley, y ahora buscan desaparecer un instituto que no es del gobierno, es de la sociedad. “Vamos a seguir en resistencia y construyendo el camino con la sociedad; hay mucha soberbia en Morena, ojala escuchen porque la soberbia es mala compañera”.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión