Foto: Carlos Gallegos.
LA ELOTIZA PATRIA
Por: Carlos Gallegos Pérez.
La suspensión del grito de independencia el pasado día 15 en 29 poblaciones del país, reconfirma la grave situación de inseguridad que se vive.
La célebre ceremonia,efectuada por primera vez por Andrés Quintana Roo e Ignacio López Rayón en Huichapan,Hidalgo,el 16 de septiembre de 1812, es uno de nuestros actos patrios más sentidos y emotivos.
Casi nunca,excepto en épocas de emergencias nacionales,ha sido cancelado.
Incluso se celebró en 1916, en Chihuahua, durante el convulso periodo de la Revolución.
Lo interrumpió Villa al tomar parte de la ciudad, incluso los palacios estatal y federal y la Penitenciaría, la que vació de presos.
El domingo pasado, a no tantos kilómetros, de aquí, en Coyame del Sotol y en Benavides, no hubo fiesta por la violencia.
Hora de valorar la paz de que gozamos en Delicias.
Aquí lo más cerca que hemos estado de la suspensión fue en 1983, cuando lanzaron elotes con chile hacia el balcón en protesta porque habían tumbado unos arbolitos en el Reloj Público.
En el balcón aún estaba el vitral que cuatro años después se robarían y que nadie ha querido recuperar a pesar de que saben, sabemos, dónde está.
Una excelente oportunidad para el diputado local Roberto Carreón. Él, que está cerca de la Fiscalía, que denuncie el caso y Delicias recupere esta pieza de su patrimonio histórico.
Tengo entendido que tales delitos no prescriben.
Al año siguiente de aquella elotiza, en prevensión, sólo vendieron en vaso.
Inteligentísima medida.
Ni la CÍA.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión