Supervisa rector de la UACH trabajos en el Nido de Águilas

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

– Se contempla reinaugurar en octubre.

– Inversión superior a los 11 millones de pesos.

El emblemático Nido de Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ubicado en el campus 1 se encuentra en remodelación y se contempla sea reinaugurado el próximo mes de octubre. Y para conocer los avances en los trabajos, autoridades universitarias encabezadas por el rector Luis Rivera Campos hicieron un recorrido por el lugar.

El rector destacó la elaboración de un mural a lo largo de la pared lateral del Nido de Águilas, mismo que estará a cargo de egresados de la Facultad de Artes. En ella se plasmarán una proyección a futuro y parte de su historia, así como personajes universitarios del futbol americano, pues ha sido el recinto para este deporte.

“Este lugar será el centro de unión de facultades y de la comunidad universitaria . Ahora sentados en las nuevas gradas veremos enfrente un mural representativo de este deporte y su historia, en 180 metros cuadrados”.

El avance es del 70 por ciento, se trabaja en la construcción de las gradas con capacidad para entre 300 y 400 personas, colocación de los números en la cancha, y el pasto sintético ya fue colocado.

Las Águilas de la UACH ascienden a los 14 grandes y están listo para recibir a importantes instituciones en futbol americano y académicas: el 7 de septiembre al Tec de Monterrey campus Monterrey equipo bicampeón de la conferencia de los 14 grandes por lo que será el duelo de bicampeones; también llegará el Tec de Monterrey campus Puebla, semifinalista el año pasado; a los Aztecas de la Universidad de las Américas, al Tec de Monterrey campus Guadalajara; a todas las instituciones de primer nivel. El juego del 7 de septiembre será en el estadio Olímpico Universitario en el nuevo campus.

La inversión asciende a 11 millones 49 mil 548 pesos con licitación pública realizada hace seis meses, y los trabajos van en tiempo y forma para reinaugurar a finales de octubre; otros trabajos son los acceso al Nido de Aguilas y la dignificación de baños y vestidores para que todas las facultades puedan utilizar el lugar y no solo para futbol americano también para tochito y otras actividades para unir a la comunidad universitaria; son 7 mil 100 metros de pasto, 7 mil 460 metros de  impregnación y drenes pluviales para no tener problemas en caso de lluvias.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión