
Celebran diputados del PAN nueva relación gobierno estatal-federación
También dijeron estar muy contentos con el inició de una nueva relación entre la gobernadora Maru Campos y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, luego de seis años de abandono del gobierno federal de López Obrador.
“Nos da gusto el anuncio de las carreteras, y que por la buena administración financiera del gobierno estatal se ha bajado la deuda; y Chihuahua es uno de los gobiernos que menos necesita del gobierno federal en temas presupuestales y nos deben dar lo que nos corresponda”.
El día último de este mes concluirá la actual legislatura y el gran reto que se presentará en la próxima será la reforma al poder judicial y habrá que reformar también la Constitución del estado.
En otro tema legislativo, Chávez Madrid aseguró que no existe la Ley Vicaria en Chihuahua y sí hay mucha desinformación al respecto; lo que se busca es visibilizar la violencia vicaria y el dictamen se retiró porque tenía errores técnicos y hay que ser muy responsables con la población. “Estamos abiertos al diálogo pues falta mucha legislación en el tema de lo familiar y hay que asesorarse con los juzgadores”.
El PAN necesita un cambio de rumbo
Ante el cambio de dirigente nacional del PAN, el diputado Chávez llamó a los aspirantes a no hacer la política desde el centro del país y a tomar a Chihuahua como referente porque destaca el ser un estado con más municipios gobernados por el PAN, con una gobernadora panista; que la política se haga desde los municipios porque el PAN es cien por ciento municipalista y el próximo dirigente nacional deberá tener esa visión y no de derrota.
“El PAN no está derrotado aunque el resultado de la pasada elección fuera adverso; tenemos 85 años trabajando en el país y seguiremos trabajando pero con una dirigencia que no sea de derrota, una dirigencia que sí quiera ganar, y los aspirantes tienen que venir a hablar con los chihuahuenses porque es uno de los panismos más vibrantes del país”.
Agregó Alfredo Chávez que el PAN necesita un cambio de rumbo; los resultados no son buenos y lo que se hace desde el centro del país afecta a las entidades; los aspirante deben escuchar al panismo nacional porque son los panistas los que van a elegir; que el acuerdo sea con la militancia pero que también se entienda que el PAN está en una crisis profunda de identidad y hay que aceptarlo, dijo.
“El dirigente nacional tiene la labor no solo con los militantes sino con la ciudadanía de hacer un PAN más fuerte, abierto, organizado y sobre todo que no administre la derrota; seguimos con un buen porcentaje de votos. La crisis es de las últimas dirigencias y se requiere un dirigente que escuche”.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión