
Especialistas del sector editorial ubican 5 tendencias «irreversibles» en la industria
Editores, libreros y analistas analizaron el impacto de pandemia en el mercado durante la Feria de Frankfurt.
Bajo el título “Reboot: Books, Business and Reading”, editores y libreros de diversos países participaron en una conferencia virtual sobre las nuevas claves del mercado editorial en un mundo pospandémico, propuesta por Carlo Carrenho, Klaus-Peter Stegen y Rüdiger Wischenbart junto con Publishers Weekly.
El tono básico de las contribuciones fue de confianza pero también de realismo. No habrá un “retorno” a las condiciones del mercado en el comercio del libro desde tiempos anteriores a la pandemia, coincidieron los especialistas. No obstante, en los últimos seis meses surgieron claros esquemas para enfoques innovadores y prometedores de un nuevo negocio editorial híbrido.
En la notable consonancia entre grandes y pequeños actores de mercados tan diferentes como Alemania, Italia, España, Suecia, Gran Bretaña, México, Argentina, Brasil, Estados Unidos o India, se reportaron experiencias básicas muy similares con nuevos enfoques:
– Los casos en los que editores y minoristas están redefiniendo el negocio del cliente final a través de comunidades y marketing digital son pioneros.
– Existe un crecimiento significativo en una amplia gama de ofertas digitales, como audiolibros en streaming, modelos de suscripción y plataformas de cooperación.
– En la época de Covid-19, la logística se convirtió en el punto de ruptura predeterminado, cuando las cadenas de suministro y entrega se interrumpieron y ahora necesitan un replanteamiento estratégico urgente.
– Temáticamente, la lista de fondos pasó a primer plano y los nuevos lanzamientos también requieren un marketing de grupo objetivo mucho más preciso y el análisis de datos correspondiente.
– En el comercio del libro, son las unidades más pequeñas con menos de 500 metros cuadrados de espacio comercial en las ciudades más pequeñas las que mejor pueden contrarrestar la crisis y los temores de los clientes.
“¡No hay vuelta atrás!”, dijo John Ingram, de la empresa estadounidense de logística de libros más grande del mundo, Ingram.
AN / HG
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión