Si tienes Covid-19 y no eres derechohabiente, el IMSS te atenderá

Por  |  0 Comentarios

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá a pacientes no derechohabientes que sean sospechosos o casos confirmados de Covid-19.

Durante su participación en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, indicó que la Ciudad de México es la entidad del país con más casos de Covid-19, debido a que fue la que tuvo el primer caso de la enfermedad el 25 de febrero, sumado a los 9 millones de habitantes y 22 millones de habitantes de la Zona Metropolitana que comparte con el Estado de México.

Ante dicho escenario, Sheinbaum añadió que se tomó la decisión para que el IMSS abre sus puertas a quienes tengan síntomas de Covid-19.

“El IMSS pueda abrir sus puertas a personas que tengan Covid-19 o síntomas y que puedan asistir a cualquier hospital del Seguro Social, dado que ya han varios institutos nacionales saturados principalmente; una parte del ISSSTE y dos de los cinco hospitales que tiene la CDMX”, apuntó.

Adelantó que se ampliará la capacidad hospitalaria, por lo que a partir de la próxima semana la capital del país incorpora otros cuatro hospitales que serán reconvertidos total o parcialmente a Covid-19 para incrementar la capacidad de atención en la ciudad, esto representa dijo, cerca de 130 unidades de terapia intensiva con ventilador adicionales, además de otras camas hospitalarias.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó los escenarios bajo los cuales se brindará atención a la gente.

“En el escenario 1, si un paciente está en su casa y se empieza a sentir mal, “lo que pedimos que haga es llamar a Locatel 56 58 11 11 o al 911, le van a contestar médicos que le van a hacer una valoración médica para evaluar su condición. Si se determina que es un caso urgente, se le manda una ambulancia y cuando lo recoge ya sabe a que hospital tiene que ir”, explicó

Mientras que el segundo escenario consiste en que si alguien está en el Módulo de Evaluación Respiratoria de un hospital y éste ya está saturado, “no es que no quiera, ya no puede recibirlo, en ese caso, el hospital se comunica a Locatel o al 911 y lo mismo, se envía en esa ambulancia al hospital que tiene capacidad y disponibilidad del Seguro Social.

“Y un tercer escenario, el paciente está en la vía pública porque salió a hacer una actividad esencial o por cualquier razón está en la vía pública y comienza a sentirse mal. Es el mismo procedimiento, llama al 911 o Locatel y en ese momento ubicándolo, porque es otra de las determinaciones, donde esté determina también procurando que sea el hospital que esté más cerca y entonces llega al hospital”, dijo.

AN

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión