¿Te cuesta trabajo aceptarte?

Por  |  0 Comentarios

Patricia Revueltas.
¿Cuántas veces frente al espejo, te has sentido defraudada por encontrar tu propia imagen, la cual no corresponde a la de una top model, de rostro angelical y esbelta figura? Seguramente ha ocurrido más de una vez y esto te hace sentir realmente frustrada, pues más allá de verte como un ser completo, con inteligencia y una serie de cualidades que te caracterizan, le apuestas solamente a tu belleza física.

Depositar el valor de una persona en la apariencia, es una práctica que se ha extendido no sólo a través del tiempo, sino también en todo el mundo. Es por ello que en su esfuerzo por cumplir con estos estándares algunas mujeres son capaces de someterse a diversas cirugías estéticas y a dietas extremas que pueden poner en riesgo su salud y hasta su vida.

La doctora Noemí Díaz Marroquín, catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, es clara al señalar que la dificultad para autoaceptarse radica en gran medida en la educación tradicional que se imparte a las mujeres: “No nos valoramos a nosotras mismas, estamos formadas para gustar y servir a los otros, sin importar en realidad lo que sentimos, pensamos o deseamos. La validación que nos damos, va de acuerdo con los estereotipos que nos han impuesto socialmente, en los que se valora la belleza subjetiva y se nos obliga a cumplir con una serie de requisitos que por más esfuerzos que se realicen no se van a lograr, debido a que cada persona tiene características físicas y raciales que la hacen diferente”.

Romper con estos esquemas no es imposible, pues como explica la especialista, la belleza se refleja en el gusto por ser tú misma: “No existen fórmulas mágicas que terminen con estas creencias milenarias que han afectado, sobre todo, a las jóvenes. La respuesta está en ellas mismas; que aprendan a tener una visión crítica de los referentes que les envían los medios de comunicación.

Es necesario que también busquen en su interior y se revaloren tomando en cuenta que todos los seres humanos tenemos virtudes y defectos, pero en este sentido tendemos a poner en la sombra las virtudes y resaltamos nuestras fallas. Hay que cambiar el foco, tener autoestima no es tratar de convertirse en una súper mujer, sino aceptarse tal y como se es”.

Rescátate a ti misma y atrévete a explorar en tu interior, a descubrir todas las cualidades que hacen de ti una persona especial, como el hecho de que seas responsable y capaz de sacrificar todo, por cumplir en tu escuela o el trabajo; los conocimientos que has adquirido a lo largo del tiempo y que se traducen en una amplia cultura; el que sepas estar al lado de tu familia y tus amigos en los momentos más importantes para ayudarlos, o simplemente hacerles sentir amados. Todo eso y más, es lo que hace que realmente valgas como ser humano.

Aceptarte tal y como eres, hará que también te preocupes por cuidarte a ti misma, esto es, hacer ejercicio y ocuparte de tu físico, ya no para cumplir con un requisito social, sino para mantener tu organismo al 100 por ciento: Ver al ejercicio como un buen hábito se convierte en un círculo virtuoso que te retroalimenta y te ayuda a mantener cuerpo y espíritu en equilibrio.

Como verás, no es una tarea titánica aprender a amarte a ti misma, e incluso, trabajar en aquellos aspectos que consideras, no son favorables para ti. Recuerda que aceptarte te da la oportunidad de capitalizar tus puntos capacidades y trabajar para corregir aquello que no enriquece tu vida. La decisión de resurgir como una mujer valiosa, más allá de tu físico, está en tus manos.

Colaboración de Fundación Teletón México.
Bojorge@teleton.org.mx

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión