Foto: UACH
Dio inicio Programa de Valores en la UACH
Como parte del programa de valores que lleva a cabo la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se establecieron una serie de pláticas, talleres y conferencias que buscan el fortalecimiento de la identidad universitaria y la promoción de valores.
La Sociedad de Estudiantes de Medicina, es la encargada de ofrecer a la comunidad estudiantil este tipo de eventos, el primero fue un Entrenamiento de Lenguaje de Señas, el cual se llevó a cabo en el anfiteatro de la Facultad de Medicina Campus II, con un cuórum de más de 200 estudiantes, Fernando Israel Ponce Ramírez, fue el encargado de llevar a cabo el entrenamiento, otorgando a los asistentes el conocimiento básico del lenguaje a señas.
El Departamento de Psicología y Docentes de nuestra unidad académica, también participaron en este taller, logrando con ello la distinción de Facultad Incluyente.
Posteriormente la Sociedad de Estudiantes de Medicina, en conjunto con el Instituto Down, llevo a cabo el Entrenamiento de Integración para personas con Síndrome de Down, en el que se busca otorgar habilidades sociales a personas con este padecimiento. Alexa Domínguez, oriento y platico con los estudiantes de medicina acerca de la labor que realiza el Instituto Down, estableciendo esta actividad como una acción constante en la Institución.
En un agradable ambiente los futuros médicos, llevaron a cabo actividades y dinámicas que facilitaron el acercamiento con los jóvenes que integran el Instituto Down, llevándose una experiencia sumamente enriquecedora por haber aportado conocimiento y habilidades de interacción a los jóvenes.
Como parte de este programa, también se desarrolló un interesante taller de lengua Raramuri, titulado “Nulaáme” en el cual se dieron a conocer conceptos de la lengua raramuri a fin de fomentar la inclusión. El entrenamiento corrió a cargo del Dr. Rodolfo Reyes Grajeda.
La Sociedad de Estudiantes de Medicina, es una Asociación que busca mantener un excelente nivel académico, cultural y social entre los estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, llevando a cabo actividades que desarrollen las habilidades y competencias de un mundo globalizado por la ciencia médica, fomentando el espíritu de servicio entre la comunidad estudiantil.
Las actividades altruistas y la promoción de la buena salud, son parte de las acciones permanentes de la Sociedad de Estudiantes de Medicina (SEMUACH).





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión