Foto: Cs
													Ichmujer atendió en 2015 a 731 mujeres indígenas en situación de violencia
De acuerdo a estadísticas del 2015, de enero a diciembre se atendió en el Instituto Chihuahuense de la Mujer a 731 mujeres indígenas en situación de violencia, lo cual se realizó a través de los Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres(Cavim) y Centros de Atención Itinerantes (CAI) de Bocoyna, Guachochi y Madera.
Los meses con mayor afluencia de usuarias fueron agosto y octubre, con un promedio de 60 y 66 mujeres, respectivamente. Guachochi fue el municipio con mayor número de atención a usuarias, captando el 75% de la atención, seguido por Bocoyna con el 23% y Madera con el 2%.
El informe final reporta que el tipo de violencia más atendido es la psicológica con 271 casos, seguido por la violencia Física con 172 casos, luego la violencia económica con 141 casos y en último lugar la violencia patrimonial con 38 casos.
El Cavim y Cai del municipio de Guachochi abarca 13 comunidades de los municipios de Balleza, Batopilas y Nonoava, con distancias desde 30 minutos hasta 2 horas, por lo que permitieron llegar a más usuarias.
Mientras que Cavim y Cai Creel atiende 38 comunidades de los municipios de Guerrero, Bocoyna y Urique.
En tanto que Madera alcanza una cobertura de 14 comunidades de los municipios de Temosachic, Matachi, Guerrero, Namiquipa, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Galeana y Bachiniva.
Para mayor información de los servicios de atención se pueden comunicar al teléfono (614) 429 35 05 a la extensión 15321 o consultar en la página del Instituto Chihuahuense de la Mujer http://www.institutochihuahuensedelamujer.gob.mx/

                    



































						
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión