Foto: Web
Sean Penn no fue parte de los esfuerzos para capturar al Chapo: EU
La Casa Blanca negó que la entrevista en Rolling Stone que el actor Sean Penn tuvo con el jefe del cártel del Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, haya sido parte de los esfuerzos de Estados Unidos para lograr su captura.
Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, aseguró que sobre el encuentro y la entrevista que Penn sostuvo con El Chapo meses antes de su captura, negó cualquier nexo oficial detrás de las gestiones del galardonado actor.
“Creo que Sean Peen, como lo ha dicho, estuvo ahí para conducir una entrevista. Él no estuvo ahí como parte de cualquier esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para capturar a El Chapo, precisó.
La información de Rhodes se presenta días después de que el gobierno de México informó que la captura de Guzmán Loera se debió a las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre los abogados del ahora detenido y un aspecto importante que ayudó fue que el prófugo tenía la intención de filmar una película autobiográfica.
Se busca en EU
Rhodes afirmó que además que las autoridades mexicanas se han mostrado “muy receptivas” a las discusiones con el Departamento de Estado Unidos sobre la extradición del capo.
Consideró sin embargo que ese aspecto no debería opacar lo significativo de la captura de quien -dijo- ha sido responsable en gran medida de la violencia armada en México.
Estados Unidos presentó al gobierno de México dos solicitudes de extradición en junio y agosto de 2015 que fueron aceptadas por la cancillería en junio y septiembre de ese mismo año, de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR).
“No hay que olvidar que El Chapo es responsable del tráfico de muchas de las drogas ilegales en nuestro país y otros países, pero también de la horrenda violencia que hemos visto en México, de manera que debe estar detrás de las rejas. Es bueno que esté donde está”, dijo en entrevista con la televisora MSNBC.
Rhodes caracterizó como “robusta” la cooperación con México en el ámbito de la seguridad, al señalar que los dos países intercambian información y el suyo brinda además apoyo técnico y operativo a las agencias mexicanas.
“Nosotros hemos sido un socio en la lucha de años para aprender a El Chapo, y por supuesto, tuvimos un significativo logro con su recaptura, aunque este es esfuerzo de cooperación que continua”, dijo tras indicar que así ha sucedido con la captura de otros líderes del crimen organizado.
“(El Departamento de Estado) Por supuesto va a tener su propio proceso con el delincuente, lo van a entrevistar para ver qué información e inteligencia pueden obtener, y ese es un proceso relacionado a la extradición que continua su curso”, explicó.
Fuente: Notimex


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión