Rinde informe diputado Octavio Borunda
Destaca trabajo pro medio ambiente, grupos vulnerables y protección animal.
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- En reunión con medios de comunicación el diputado local por el Partido Verde, Octavo Borunda Quevedo expresó que realiza trabajo de campo en colonias para informar de las actividades realizadas en la actual legislatura.
Recordó de su partido que en 2021 perdió el registro y se reinicio con una militancia escasa y desmotivada a 20 meses de la elección del 2024. Para ellos buscó nuevos liderazgos -jóvenes con entusiasmo y adultos mayores con experiencia principalmente- y contendieron en condiciones difíciles.
A la fecha el partido Verde tiene en el estado 40 regidores, 2 sindicaturas en Guazapares y en Benavides, tres presidencias municipales en Nonoava, Manuel Benavides y San Francisco del Oro, y ha regresado al Congreso luego de no tener representación en varias legislaturas.
Mencionó que el Partido Verde ha presentado 29 iniciativas y se ha unido a otras con las diferentes fuerzas políticas. De esas 29 se han dictaminado de manera positiva 19.
Ha impulsado los apoyos económicos y oportunidades a grupos vulnerables y en tema de bienestar animal ha presentado 12 iniciativas para reformar la ley, y realizado mesas técnicas con la UACH, la UACJ, Tecs se Monterrey campus Juárez y Chihuahua, con instancias federales y con los ayuntamientos de Chihuahua y Juárez.
Indicó que propondrá se declare zona protegida la Mina de Bustillos en Aquiles Serdán por los entre 4 y 6 millones de murciélagos que ahí habitan y benefician los cultivos de la zona centro sur con fumigación orgánica natural.
Se ha reunido con taurinos, galleros, palenqueros y gente relacionada con carreras de caballos y rodeo, para realizar espectáculos sin sangre en el caso de los toros, y sin maltrato animal.
“Con los productores del campo todo, sin ellos nada” aseguró el legislador Borunda, por eso les dio la cara en sus pasadas manifestaciones y aseguró que antes de cambiar una sola coma a la Ley de Aguas Nacionales se les debe escuchar.
Aseguró que el campo -sobre todo el de Chihuahua- está en crisis y estrés máximo, de ahí la inconformidad de los productores y agregó que todas las manifestaciones de la sociedad civil son bienvenidas y hay que respetar los derechos de terceros.
Dijo que la Ley del Agua tiene muchos contrastes y vertientes que hay que reformar pues mientras unos la usan y derrochan sin pagarla otros carecen de ella.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión