En el Congreso no hubo foro sino mitin político partidista: Morena
Se discutiría reforma a la Ley de Aguas Nacionales.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El foro convocado por el Congreso el estado para discutir la reforma a la Ley de Aguas Nacionales en días pasados terminó en una trifulca entre productores agrícolas y otros actores políticos y la salida de uno de los productores que opino diferente a la mayoría y fue retirado del recinto por guardias de seguridad del poder legislativo.
Al preguntarle al coordinador de los diputados locales de Morena Cuauhtémoc Estrada sobre el retiro de las fracción en este encuentro, respondió categórico que un foro es un espacio de diálogo y de tolerancia donde se escucha a todas las partes, Y ahí no hubo tal sino que fue un mitin político partidista donde reinó la intolerancia.
Calificó el hecho como un acto lamentable convocado por la presidencia del Congreso, donde no hubo moderador ni moderación y consideró que siempre se debe privilegiar el derecho a hablar aunque no se esté de acuerdo con los demás.
Comparto que en la Cámara Baja se ha recibido a todos y a nadie se le ha quitado el micrófono para expresar su opinión.
Reiteró el morenista que fue acto de intolerancia, censura y violación de derechos, en un edificio público, en la casa del pueblo, a donde se les invito a los productores a ir a opinar.
Expresó algunas consideraciones sobre está reforma: que las concesiones si seguirán existiendo solo se cambia la redacción. Y las sanciones son para quienes hacen uso del agua y no la pagan, o quienes han electrificado pozos de manera ilegal sin el aval de la Comisión Federal de Electricidad.
Federación no ha recortado recursos al estado
Sobre las declaraciones de las gobernadora de que rebajaría la revalidación si la federación no quita recursos al estado, Estrada Sotelo aseguró que no hay tal recorte y mostró cifras.
En 2022 se contemplaba una asignación de 55 mil 454 millones para Chihuahua y recibió más de 57 mil. En 2023 se esperaban 63 mil 348 millones y llegaron 66 mil 019 y en 2024 eran 67 mil 165 millones y fueron 69 320. En 2025 fueron 77 mil 920 y han llegado 79 mil 159 y faltan dos meses; según cifras de la Secretaría de Hacienda.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión