Aprueban convocatoria para el 1.er, Cabildo de Mujeres 2026
Ciudad de Chihuahua.- En sesión de la Comisión de Mujer, Familia, Igualdad de Género y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se aprobó por unanimidad de votos la Convocatoria para el Cabildo de Mujeres del Municipio de Chihuahua 2026, un histórico mecanismo de participación ciudadana que promoverá el desarrollo pleno de las mujeres del municipio.
La Regidora presidenta de la Comisión, Paty Ulate, informó que esta propuesta tiene como objeto promover el desarrollo pleno de las mujeres del Municipio de Chihuahua, fomentando la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la perspectiva de género y permitiendo que las participantes adquieran herramientas y habilidades de comunicación, liderazgo y argumentación.
Cabe destacar que la iniciativa de crear un Cabildo de Mujeres fue presentada en el mes de mayo de este año, por las Regidoras del PRI Ana Lilia Orozco y Rosy Carmona la cual fue aprobada en Sesión de Cabildo, consolidándose como una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la participación femenina en la toma de decisiones del municipio.
A partir de la aprobación se unificaron las mujeres que integran todas las fracciones edilicias representadas en el Honorable Ayuntamiento de Chihuahua a fin de iniciar con los trabajos que permitan realizar la primera sesión del Cabildo de Mujeres.
Es por ello que el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, con fundamento en los artículos 335, 336 y 337 del Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes del Municipio de Chihuahua, expide esta convocatoria con el objetivo de generar espacios de reflexión sobre la defensa de los derechos de las mujeres, la visibilización de sus necesidades y problemáticas en materia de igualdad de género, así como de la erradicación de cualquier tipo de violencia en su contra.
Las mujeres interesadas deberán tener 18 años cumplidos al momento de realizar su inscripción, ser originarias o residentes del Municipio de Chihuahua con al menos tres años de antigüedad, y no desempeñarse como servidoras públicas en ninguno de los niveles de gobierno.
Cada participante deberá presentar una ponencia de su autoría, inédita, enfocada a generar reflexión sobre el bienestar de las mujeres en alguna de las siguientes temáticas: Defensa de los derechos de las mujeres, Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, Prevención de la Violencia, o Salud Integral.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la consolidación de espacios democráticos e incluyentes donde las mujeres chihuahuenses puedan expresar sus inquietudes, propuestas y visiones para el desarrollo del municipio, concluyó Paty Ulate.
Estuvieron presentes en esta importante sesión las Regidoras: Lupita Borruel (PAN), Myrna Monge (PAN), Lupita Aragón Castillo (MC) , Rosario Ávila García (PVEM), Rosy Carmona (PRI), Ana Lilia Orozco (PRI) y como invitada la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres Mónica Meléndez y la representación de la Síndica Municipal Olivia Franco Barragán.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión