Arranca cuarta etapa de la Plataforma Escudo Chihuahua
Con tres innovaciones para optimizar la prevención y reacción.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza encabezó el arranque de la cuarta etapa de la Plataforma Escudo Chihuahua, como parte de la mejora continua para optimizar la prevención y reacción de la Policía Municipal.
El comisario de la Policía Municipal Julio César Salas informó que a siete años de haber iniciado la Plataforma Escudo Chihuahua con la alcaldesa Maru Campos, ahora gobernadora del estado, se da la renovación del sistema tecnológico con tres elementos:
Con la aplicación Cuelga app que identifica teléfonos que buscan cometer fraudes y extorsiones. Gracias a un convenio con Querétaro se cuenta con esta herramienta que identifica números fraudulentos de una base nacional y corta la llamada. Chihuahua ha contribuido con 150 números a esta base nacional.
La segunda innovación es en telecomunicaciones con la adquisición de 438 radios portátiles más claros y sin interferencias con una inversión de 50 millones de pesos.
El tercer elemento es la adquisición de 200 cámaras lectoras de placas que se suman a las 227 ya existentes, con 95 por ciento de precisión y mantenimiento permanente, precisó el comisario.
Cerca de 3 mil cámaras vigilan la ciudad: Alcalde Bonilla
En su mensaje de alcalde destacó la labor que cada día realizan los policías municipales para salvaguardar la integridad y patrimonio de los chihuahuenses.
Precisó que son más de 2 mil 700 cámaras de empresas, casas habitación y de unidades policiacas, así como las lectoras de placas las que vigilan la ciudad.
En el país hay más de 133 mil desaparecidos y más de 72 mil cuerpos sin identificar, los estados con más homicidios son el estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León. Y mientras los delincuentes queman negocios, extorsionan, matan sin distinguir clases, controlan colonias desde cárceles y desde otros estados, en Chihuahua se combate la inseguridad con estrategias, Inteligencia y valentía.
Dijo que las ciudades más violentas son Culiacán, Chilpancingo, Ecatepec y Cuernavaca donde más del 80 por ciento de sus habitantes no quiere salir a las calle por inseguridad pues la seguridad dejó de ser un derecho.
Aclaró que son cifras del Inegi y del Sistema Nacional de Seguridad que dio a conocer que Chihuahua está 12 puntos abajo de la media nacional porque a los delincuentes no se les abraza, porque en Chihuahua el que la hace la paga.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión