Fundación Eco-Bahía impulsa acciones por la Mariposa Monarca

Por  |  0 Comentarios

“Sembrar hoy para regenerar el mañana.” 

-2ª Celebración Nacional de la Mariposa Monarca.


• Más de 50 plantas nativas utilizadas en reforestación y creación de hábitats para polinizadores.

• Programa educativo involucra a estudiantes, familias y comunidad en prácticas sostenibles.

• Acciones alineadas con la conservación de ecosistemas clave como selvas, manglares y vida marina.


Tulum, Quintana Roo.- Con un firme compromiso con el turismo regenerativo y la protección del capital natural de México, Fundación Eco‑Bahía llevó a cabo una serie de acciones estratégicas en el marco de su programa “Oasis de Péepen” —y como parte de la 2ª Celebración Nacional de la Mariposa Monarca— enfocadas en la reforestación de flora nativa, la protección de fauna silvestre y el fortalecimiento de la educación ambiental comunitaria.

A través de jornadas colaborativas con residentes, estudiantes y colaboradores voluntarios, se sembraron más de 50 plantas nativas —incluyendo hospederas clave para polinizadores, mariposas monarca y abejas— reforzando corredores biológicos que garantizan la salud de ecosistemas locales y su resiliencia frente al cambio climático.

En paralelo, se llevaron a cabo talleres lúdicos y educativos para niñas, niños y jóvenes sobre conservación de la biodiversidad, reciclaje, restauración de hábitats y buenas prácticas ambientales, fortaleciendo el vínculo entre comunidad y naturaleza.

“Cada planta sembrada, cada acción educativa y cada especie protegida representan una inversión en nuestro futuro común. La conservación no se logra en soledad; es un trabajo colectivo que une ciencia, comunidad y compromiso. En Eco-Bahía creemos firmemente que proteger la naturaleza es proteger la vida”,
Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía.

Este programa también contempla el monitoreo de especies y la restauración de áreas impactadas por actividades humanas, integrando a actores locales, instituciones educativas y aliados estratégicos para ampliar su impacto ambiental y social.

Estas acciones consolidan el papel de la Fundación como referente regional en turismo regenerativo y conservación del capital natural. Se invita a toda la comunidad a sumarse a la protección del medio ambiente y la vida marina realizando donaciones a través del sitio oficial: https://eco-bahia.com/colabora.

Lorena Herrasti.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión