Celebración de Día de Muertos en el centro histórico
Altares, desfile, música y cempasúchil.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- La presidencia municipal a través de su Instituto de Cultura prepara la celebración del Día de Muertos en el centro histórico para recordar a los fieles difuntos y ofrecer atractivos a las miles de familias que acuden desde el 1 de noviembre y hasta el día 7.
Fernanda Bencomo titular de Cultura dio a conocer las diversas actividades destacando el desfile de entre 20 y 30 catrinas, 4 de ellas monumentales -representando los 4 elementos agua, aire, fuego y tierra- acompañadas de 60 comparsas, motociclistas y pachucos; será el 1 de noviembre a las 6 de la tarde y partirá de las calles 11 y 20 de noviembre para bajar hasta la Aldama y llegar a las 7 y media a la Plaza de Armas.
Junto a la Plaza de Armas habrá un túnel de fantasía de 24 metros por 4 metros en la calle Victoria de la catedral al edificio Vallina, caminos de cempasúchil; en el kiosko un cráneo monumental y espacios para tomarse fotografías; arcos del Palacio Municipal y balcones estará adornados y los aromas y sonidos enmarcarán el regreso de las animas.
En el patio central y sala principal del Museo Sebastián se instalarán altares de muertos con lluvia de velas y flores, aquí las ofrendas estarán del 1 al 7 de noviembre para deleite de los visitantes, y en la Plaza de Armas del 1 al 4.
El puente de la avenida Independencia estará adornado para que sea apreciado por los guiadores y habrá una recreación de la película Coco en una pantalla gigante.
En la calle Segunda junto a la Dirección de Desarrollo Humano se instalarán los altares de muertos de escuelas que participarán en el concurso convocado por esa dependencia; a la fecha se han inscrito 12 y los premios serán 25 mil pesos al primer lugar, 15 mil al segundo y 10 mil pesos al tercero.
Los centros comunitarios se unirán con calaveritas y altares de muertos en esta celebración y la Mediateca con cráneos adornados y tomarán parte en el desfile.
Relaciones Públicas montará un altar de muertos dedicado al funcionario recientemente fallecido Paco Alonso Letayf en el salón Consistorial y estará abierto al público del 2 al 7 de noviembre.
Fernanda Bencomo informó que el año pasado hubo una afluencia a estás actividades de más de 60 mil personas y espera que ahora está cifra sea superada.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión