Mañana se votará en Congreso Ley del Indulto: Estrada

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.


Alianzas de Morena son nacionales

El coordinador de los diputados locales de Morena, Cuauhtémoc Estrada, dijo que su partido tiene muchas posibilidades de ganar la gubernatura del estado, con o sin alianza PRI-PAN pues son los electores los que eligen a sus gobernantes y no los partidos políticos. Agregó que las alianzas de Morena son nacionales y será el partido quien en su momento las determine.

En su reunión semanal con medios de información adelantó que este jueves en sesión ordinaria del Congreso será votada la Ley del Indulto que busca favorecer a determinadas personas en circunstancias especiales como menores de edad, enfermos terminales o con males crónico degenerativos y adultos mayores de 70 años en situaciones vulnerables, y de esta ley se excluyente delitos sexuales, feminicidios y corrupción.

Sobre la Ley de Aduanas dijo que se deberán hacer las modificaciones legislativas para evitar la corrupción ya que el origen de la misma es ese: el combate a la corrupción en Aduanas y mejorar las importaciones.

En el tema de la denuncias contra el senador de Morena Adán Augusto dijo que debe haber investigaciones y aún sin denuncias los órganos internos deben revisar los señalamientos a los funcionarios públicos, y éstos deben de estar abiertos a esas revisiones cuando hay señalamientos o denuncias.

Y en el caso del también morenista Fernández Noroña consideró Estrada Sotelo que las licencias son válidas legislativamente. Y sobre el festejo en el Congreso de la Unión con un grupo musical expresó su desacuerdo pues dijo es mejor que esos recursos económicos se destinen a algún rubro que se necesite en la población.

Cuauhtémoc Estrada externó su inconformidad con los excesivos cobros que se están haciendo por revalidación vehicular con los llamados accesorios que son recargos, multas y requerimientos, afectando la economía de cientos de familias.

El morenista cuestionó la aplicación de las reservas en información que muchas veces no lo requiere y se abusa de este recurso en detrimento de la transparencia. Por ejemplo la información sobre los cuadernillos escolares que se imprimieron y repartieron un mes antes de que se firmará el contrato de impresión; o la reserva de 5 años -que es el tiempo máximo- sobre los recursos para realizar un concierto en la UACJ que costó más de 25 millones de pesos.

Al respecto dijo que ya prepara una iniciativa de ley -con carácter federal- pues se debe determinar si es válida la reserva y en qué circunstancias, entre otros aspectos

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión