
Proponen «Ley de Voluntad Anticipada» por una muerte digna
Va por el derecho a morir con dignidad: Jael Argüelles Díaz.
Chihuahua. – Con el propósito de garantizar el respeto a la dignidad humana y el derecho de las personas a decidir sobre los tratamientos médicos que desean o no recibir ante una enfermedad terminal, la diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chihuahua.
La propuesta legislativa busca reconocer de manera formal el derecho de toda persona mayor de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, a manifestar su voluntad anticipada respecto a la atención médica y los procedimientos terapéuticos que desea recibir en caso de encontrarse en una etapa terminal o cuando no pueda expresar su decisión por sí misma.
“La dignidad no termina con la vida. También debe acompañarnos en el proceso de morir. Con esta iniciativa buscamos garantizar que las personas puedan tener una muerte digna, sin sufrimiento y con pleno respeto a su autonomía”, expresó la diputada Jael Argüelles Díaz durante la exposición de motivos.
La propuesta plantea un marco jurídico integral que regula la manifestación de la voluntad anticipada, permitiendo que se otorgue mediante documento formal ante notario público o directamente en instituciones de salud, siempre en presencia de testigos.
De igual manera, ofrece certeza jurídica al personal médico y a los familiares del paciente, al establecer que no incurrirán en responsabilidad cuando actúen conforme a la voluntad expresada y a los principios éticos y legales aplicables.
Asimismo, la legisladora enfatizó que esta ley no regula la eutanasia, sino la ortotanasia, entendida como el respeto al proceso natural de la muerte sin prolongar artificialmente la vida, garantizando los cuidados paliativos y el acompañamiento integral del paciente y su familia.
Asimismo, la iniciativa contempla la creación del Registro Estatal de Enfermos Terminales y Voluntades Anticipadas, administrado por la Secretaría de Salud, así como la capacitación del personal médico y administrativo encargado de orientar a las personas interesadas en ejercer este derecho.
“Chihuahua no puede quedarse atrás. Hoy diecinueve estados de la República ya cuentan con leyes de voluntad anticipada. Esta propuesta busca que nuestra entidad se sume a un marco legal humanista, moderno y respetuoso de los derechos fundamentales”, señaló Argüelles Díaz.
Para finalizar la congresista refrendó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad individual y la dignidad en el final de la vida, impulsando una legislación que humaniza la práctica médica y brinda certeza a las familias chihuahuenses.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión