Graban en Chihuahua audiovisual de apariciones guadalupanas

Por  |  0 Comentarios

Por Silvia Madrid A.


Ciudad de Chihuahua.- La Asociación Civil Somos Huella anunció el término de la filmación de un cortometraje formato de realidad virtual que ilustra la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, y traslada a los espectadores al año 1531; comenzó a grabarse el 5 de octubre en localidades como Santa Eulalia, Majalca y el cerro del León en Chihuahua.

El padre Alberto Soto, fundador de la agrupación, indicó que este proyecto surgió hace cuatro años para concientizar y sensibilizar ante la creciente ola de violencia que aqueja al mundo.

Participan jóvenes profesionistas comprometidos con la reconstrucción del tejido social coincidiendo en la necesidad de realizar acciones dirigidas a lograr un Chihuahua en paz

El material es realizado por la casa productora Human Story Makers -con sede en la Ciudad de México y con experiencia en producciones para Hollywood y Cinépolis, y en él se recrea de forma única la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

A través de esta narrativa, se busca conectar el pasado con el presente, mostrando cómo un mensaje de amor y esperanza pudo transformar una época marcada por la violencia, y cómo hoy puede volver a hacerlo.

La realización del cortometraje fue aprobada por el Vaticano a través del Dicasterio para la Cultura y la Educación, al ser considerado una herramienta cultural, histórica y educativa de gran valor.

Fernando Mota, director del proyecto en Human Story Makers, dijo que fueron siete actores principales y más de 130 extras que participaron a lo largo del rodaje; la parte operativa estuvo a cargo deb35 personas en producción, y 20 más trabajarán en la postproducción.

Se invita a los chihuahuenses a seguir de cerca la evolución del cortometraje Somos Huella, que reúne talento local y se convierte en una obra histórica, única en su categoría.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión