¿Quiénes son las personas que otorgan el Nobel?

Por  |  0 Comentarios

Existen varias hipótesis sobre por qué el famoso inventor y empresario dividió las diversas actividades premiadas entre los comités noruego y suecos.

Cada mes de octubre, la atención mundial se centra en el anuncio de los ganadores del Premio Nobel, quienes reciben más de un millón de dólares por su destacada investigación científica, descubrimiento revolucionario o importante contribución a la cultura o la sociedad. ¿Quiénes deciden quién recibe este codiciado premio?

En su testamento, el inventor y empresario Alfred Nobel designó específicamente qué instituciones serían las responsables de otorgar los premios a quienes «han aportado el mayor beneficio a la humanidad»:

  • la Real Academia Sueca de Ciencias para el Premio Nobel de Física y Química.
  • el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
  • la Academia Sueca para el Premio Nobel de Literatura
  • y el Comité Noruego para el Premio Nobel de la Paz.

Desde 1901, estos organismos han otorgado los premios correspondientes. Además, en 1969, se creó un nuevo premio: el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Su creación fue una excepción, con motivo del tricentenario del banco central sueco.

El Premio de la Paz

El Comité Noruego del Nobel es responsable de seleccionar a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz. El Premio es otorgado por un comité de cinco personas, nombrado por el Storting (el parlamento noruego).

La composición del Comité refleja la fuerza relativa de los partidos políticos en el Storting y cuenta con el apoyo de asesores expertos designados específicamente para ello. En aras de mantener la independencia del Comité, los miembros actuales del Storting no pueden ser elegidos para el Comité Nobel.

Según las normas establecidas por el Storting, los miembros del comité son elegidos por un período de seis años y pueden ser reelegidos. Si bien esto no es un requisito, todos los miembros del comité han sido ciudadanos noruegos.

El Premio de Física y Química

El Premio Nobel de Física y  Química es otorgado por la Real Academia Sueca de Ciencias. Además, el organismo otorga el Premio SverigesRiksbank en Ciencias Económicas desde su aparición.

La Academia fue fundada en 1739 y actualmente cuenta con unos 440 miembros suecos y 175 extranjeros. La membresía en la Academia constituye un reconocimiento exclusivo a logros de investigación. La Academia nombra a los miembros del Comité Nobel por un período de tres años.

El Premio de Fisiología o Medicina

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina lo otorga la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, que cuenta con 50 miembros con derecho a voto y la integran profesores de medicina del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. Su órgano de trabajo es el Comité Nobel, elegido entre sus miembros por un período de tres años.

El Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura lo otorga la Academia Sueca, fundada en 1786 por el rey Gustavo III de Suecia. La Academia está compuesta por 18 miembros vitalicios. Conocida como ‘De Aderton’ (‘Los Dieciocho’ en sueco), entre sus miembros actuales se encuentran distinguidos escritores, lingüistas, literatos, historiadores y un destacado jurista sueco. Su órgano de trabajo es el Comité Nobel, elegido entre sus miembros por un período de tres años.

«Más inocente»

El propio Alfred Nobel nunca explicó por qué el premio de la paz sería otorgado por un comité noruego, mientras que los otros cuatro premios serían gestionados por comités suecos. Sin embargo, existen diversas teorías al respecto.

Entre los posibles factores figura la admiración que Nobel profesaba a Bjornstjerne Bjornson, patriota y destacado escritor noruego, o el hecho de que el Storting fuera la primera legislatura nacional en votar a favor del movimiento internacional por la paz. Por otra parte, Nobel podría haber querido distribuir las tareas relacionadas con los Premios Nobel dentro de la unión sueco-noruega.

«Nobel también podría haber temido que la naturaleza altamente política del Premio de la Paz lo convirtiera en una herramienta de la política de poder, reduciendo así su importancia como instrumento para la paz. Tal vez se hubiera esperado que un comité del premio, seleccionado por un parlamento bastante progresista de una pequeña nación en la periferia de Europa, sin política exterior propia y con un pasado muy lejano como potencia militar autónoma, fuera más inocente en cuestiones de política de poder que un comité del más poderoso de los países escandinavos, Suecia», detalla el portal del Premio Nobel.

RT.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión