Quiere Morena adoctrinar con lenguaje inclusivo: Dip. Olson

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid

Es excluyente y no tiene reglas gramaticales

El diputado del PAN Carlos Olson defiende el correcto uso del lenguaje español pues considera que el lenguaje inclusivo no cumple con las reglas gramaticales y con su iniciativa de ley presentada en el Congreso del estado dijo que «se les está dando a los padres de familia una herramienta para que ejerzan su derecho a exigir una educación con calidad y se elimine el lenguaje inclusivo que se quiere imponer en las escuelas.

También es una herramienta para que los maestros puedan obrar con libertad de no dar este lenguaje porque es una imposición ideológica, se quiere adoctrinar a los alumnos y viene del absurdo personaje que es el titular de Educación que lo único que ha hecho es destrozar la educación con el fin de adoctrinar a los niños.»

Recordó el diputado que en el análisis de la iniciativa en la respectiva comisión lo aprobaron Morena y el PT, votaron a favor porque no hubo ningún argumento y ahora dicen que mejor no porque quieren adoctrinar a los niños y se echaron para atrás por la presión social de una minoría.

Agregó que «el profesor debe hablar con la verdad y ser honesto y eso implica enseñar el lenguaje correctamente y explicar las reglas gramaticales. Si un profesor quiere cambiar las reglas gramaticales sí debe haber un llamamiento de las autoridades.»

Dijo que el artículo tercero de la Constitución establece que la educación debe ser laica, gratuita y fuera de toda ideología y la iniciativa es concordante con este artículo porque está sacando la ideología de la educación.

“Cada quien es libre de hablar como le dé la gana pero lo que hacemos es exigir que en las escuelas se les enseñe a los niños con la verdad y la verdad es respetar las reglas gramaticales y la ortografía”.

Precisó que en el caso de la educación indígena si se quiere aprender el español debe enseñarse correctamente, como el inglés, el francés o cualquier otro idioma.

Se cuestionó por qué en los libros no hay lenguaje braille y agregó que el inclusivo es excluyente porque confunde a los niños disléxicos o con algún grado de autismo pues ellos interpretan la realidad y cuando se les cambia por una razón ideológica se les confunde y se les distorsiona la comunicación.

Aseguró Olson San Vicente que la gente está harta de imposiciones ideológicas; “no es lo mismo que la gente adquiera una moda o costumbre de manera libre y natural a que se la quieran imponer y eso está haciendo Morena, imponer su manera de ver y de sentir la vida y de interpretar la realidad incluso a quienes no lo comparten por eso seguiré luchando por el sentido común”.

Expresó que no hay razonamiento jurídico para hablar de inconstitucionalidad cuando lo mandata el artículo tercero; es un mal llamado lenguaje sin reglas gramaticales; se está distorsionando la riqueza del lenguaje español.

Los niños merecen que se les enseñe con la verdad y que se les dé una educación basada en la ciencia y en la academia, es su derecho.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión