
Avanza iniciativa para reducir regidores
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- La iniciativa del coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada para reducir el número de regidores en los ayuntamientos va avanzando y a la fecha hay tres propuestas, una de Morena y dos del PAN.
El PAN propone 10 regidores para Chihuahua capital y 10 para Ciudad Juárez. Mientras que Morena propone 10 para la capital y 14 para la frontera ya que sostiene que hay una diferencia de 600 mil habitantes entre ambas urbes.
Precisó el morenista que está reducción se reflejaría en importantes ahorros en recursos económicos por cerca de 150 millones de pesos que se destinarían a más y mejores programas y servicios.
Las tres propuestas son: Morena con 360 regidores y dos del PAN una de 2022 con 456 regidores y la más reciente de este año de 561 ediles; el total de los actuales regidores en los 67 municipios es de 712.
Sobre los hechos registrados en Moris donde fallecieron agentes estatales el diputado los calificó de graves, lamentó los fallecimientos y aseguró que sí hay coordinación entre las fuerzas armadas estatales y federales y tal vez hay fallas en la estrategia pero se da la cooperación entre ambos órdenes de gobierno.
Sobre la polémica que originó la presentación de Alejandro Fernández en el aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reiteró su desacuerdo al gastar más de 20 millones de pesos para eso, cuando no hay recursos para incrementar la matrícula y muchos estudiantes se quedan sin oportunidad de cursar una carrera.
“Es ilógico que se gaste en entretenimiento o cuando no están resueltas las necesidades más básicas de la institución, se dejan de lado las prioridades”, dijo Estrada Sotelo, quién solicitó información sobre la inversión y le fue negada.
Finalmente como representante del distrito local 8 de Juárez dio a conocer la problemática que se vive en la secundaria estatal 3081 Francisco I. Madero donde alrededor de 300 alumnos reciben clases a la intemperie.
Destacó la disposición del secretario de Educación y Deporte Hugo Gutiérrez de construir los edificios de la secundaria y conseguir los terrenos; pero mientras estoy se concreta, acordó dar condiciones idóneas para que los estudiantes tengan aulas y baños dignos de manera temporal
Sin embargo desde que el asunto pasó a los Servicios Educativos de Chihuahua no ha habido avances en estar esas condiciones dignas temporales mientras inicia la construcción de plantel, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales a dar cumplimiento al acuerdo con padres de familia y maestros.
Precisó que la secundaria se encuentra en la séptima etapa del fraccionamiento Riberas del Bravo, uno de los sectores más grandes de Juárez dónde hay 11 primarias y sólo una secundaria y una preparatoria.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión