Invita IMPE a adoptar medidas para prevenir el cáncer de mama

Por  |  0 Comentarios

Ciudad de Chihuahua.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Municipal de Pensiones, recomienda a las mujeres realizar autoexploración mensual que ayuda a familiarizarse con las mamas y a detectar cualquier signo de enfermedad a tiempo.

Esto con la finalidad de conocer la apariencia y la sensación normal de tus mamas, ya que es clave para notar rápidamente cualquier cambio. Con la autoexploración se pueden detectar bultos o nudos en la mama y axila, cambios en la piel como hoyuelos, arrugas o enrojecimiento, hundimiento o retracción del pezón, secreción de líquido por el pezón especialmente con sangre y/o asimetría o cambio en la forma de las mamas.

Teniendo en cuenta que la prevención y la detección oportuna representan una esperanza, ya que un diagnóstico temprano puede llegar a salvar vidas. El cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, sin embargo, detectado a tiempo puede ser curable en más del 90 por ciento de los casos. Por ello, la prevención y la revisión periódica son las herramientas más poderosas para combatirlo.

Cambios que podrías observar:

Palpación:
Bultos o nudos: Busca cualquier protuberancia dura o área de cambio en la textura de la mama o la axila.
Rigidez o zonas de grosor diferente: Siente si hay áreas más firmes o distintas a la textura normal de la mama.

Inspección (mirando en el espejo):
Cambios en la piel: Observa si hay hundimientos, arrugas, piel que parezca cáscara de naranja, o enrojecimiento.
Cambios en el pezón: Busca si un pezón se ha hundido o invertido, o si hay cambios en su dirección.
Asimetría: Presta atención si una mama se ve o se siente diferente a la otra.

Líquido en el pezón:
Aprieta suavemente el pezón para ver si hay secreción, especialmente si es con sangre o de un color inusual.

Si encuentras cualquier cambio o anormalidad, no te alarmes, ya que muchas anomalías no son cáncer. Sin embargo, es fundamental que acudas a un médico o profesional de la salud para una evaluación más precisa y completa.

Además de la autoexploración mamaria una vez al mes, es recomendable acudir al médico para una exploración clínica anual y a partir de los 40 años, realizarte una mastografía cada dos años o antes si existen factores de riesgo familiares.

Para despejar dudas y/o presentas un cambio anormal en tus mamas, comunícate al Departamento de Epidemiología, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 13:30 horas, al teléfono 072, extensión 6260/6268, donde atenderán tu inquietud y canalizarán a las instancias correspondientes.

El Instituto Municipal de Pensiones reafirma su compromiso con la salud de las y los derechohabientes, promoviendo campañas permanentes de información y exploraciones clínicas y recuerda que el Departamento Detección Oportuna de Cáncer pone a disposición los servicios de exploración mamaria y exploración clínica especifica para cada caso, en un horario de 8:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 horas, ubicado en la Calle Rio Sena 1100, colonia Alfredo Chávez.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión