Esta bebida ancestral podría reducir el envejecimiento

Por  |  0 Comentarios

 y proteger de la diabetes, la artritis y el alzhéimer.


Se cree que se originó en China durante la dinastía Ming, cuando se producía exclusivamente para el emperador y su corte.

El ancestral té oolong es conocido por sus propiedades que ayudan a frenar el envejecimiento. Sin embargo, una reciente investigación reveló que su consumo regular también interviene en la modulación de un complejo proteico cuyo descontrol puede provocar enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

De acuerdo con el nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, el té oolong tiene un papel altamente significativo en la regulación de la inflamasoma NLRP3, un complejo multiproteico clave en el sistema inmunitario innato que se encarga de activar las respuestas inflamatorias ante las infecciones o el estrés. Sin embargo, su activación excesiva puede derivar en enfermedades relacionadas a la inflamación crónica.

En este sentido, el té oolong se convierte en un agente preventivo de infecciones, cáncer y trastornos neurodegenerativos. Específicamente, puede tener un efecto en la reducción del riesgo de sufrir de afecciones como la aterosclerosis, la artritis, la diabetes tipo 2 y el alzhéimer.

El secreto está en su grado de fermentación, puesto a que suele tener niveles de oxidación de entre el 10 y el 70 %. Este proceso genera diferentes reacciones químicas que resultan en la formación de compuestos únicos como tearubiginas, teaflavinas y teasinensinas, que ya se habían identificado en estudios anteriores con efectos antiinflamatorios.

Se cree que esta bebida se originó en China durante la dinastía Ming (1368-1644), cuando era conocida como «té de dragón negro«, por la traducción de las palabras chinas «wu long».

Al inicio se producía en la provincia china de Fujian, exclusivamente para el emperador y su corte, donde se volvió muy popular por su delicado sabor. En el siglo XIX, se introdujo en la isla de Taiwán y, desde entonces, se ha producido allí a gran escala, así como en toda la China continental, la India y Japón. Siendo el té la segunda bebida más consumida en el mundo, solo después del agua, la variedad oolong representa el 2 % de su producción total.

RT.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión