
Dan a conocer actividades del mes rosa
Octubre mes de la lucha contra cáncer de mama.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- En 2022 fallecieron en el mundo 670 mujeres por cáncer de mamá y es uno de los cánceres con más prevalencia, de ahí la importancia de concientizar para prevenirlo y detectarlo en etapas tempranas, pues ya en sus fases avanzadas la supervivencia es mínima
El municipio de Chihuahua por instrucciones del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza se suma a está lucha y realizará diversas actividades en este mes rosa, octubre.
El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud Luis Arrieta dijo que se recomienda a las mujeres realizar mastografías después de los 40 años.
Recordó que en 2023 Sonora tenía el primer lugar en muertes por cáncer de mamá y enseguida Chihuahua y otras entidades del norte del país.
Dio a conocer que entre las actividades de octubre el día 21 octubre subirá a escena la obra de teatro “Renacer en rosa” con el mensaje de crear conciencia sobre prevención de cáncer y la cita será en la Mediateca.
Habrá jornadas de salud para las mujeres de 9 a 1 en la Plaza de. Armas, en centros comunitarios y deportivos del municipio, y el 29 una megaclase de pilares de piso en el gimnasio adaptado a las 5 de la tarde.
Monica Meléndez directora del Instituto Municipal de las Mujeres comentó que en el mes de octubre se invita a sensibilizar y actuar, a impulsar la prevención y detección del cáncer de mamá; es un mes de campañas y actividades y su mensaje a las mujeres es que no están solas en su lucha.
Destacó la importancia de los exámenes y la autoexploración, que hablar de cáncer es hablar de valentía y de luchas con el corazón. A las sobrevivientes y quienes luchan, el municipio pone a disposición los servicios de todas sus dependencias y las acompaña en su recuperación.
Agregó que espera que esos mensajes lleguen a mujeres adultas y adolescentes para
Identifican el mal en etapa temprana.
Adelantó habrá encendido de la iluminación rosa en los edificios municipales del centro histórico y hará Feria de Servicios y donación de cabello y gorritos.
Se mencionaron como factores de riesgo para el cáncer de mamá ser mujer, tener 40 años y más y con antecedentes familiares.
Lupita Borruel regidora presidenta de la Comisión de Salud dijo que estás campañas y servicios se replicarán en las clínicas Chinita, Lupita, Riberas y Punta Oriente, donde se han detectado casos que son canalizados para su atención.
Juan Antonio González director del Instituto Municipal de Pensiones dijo que hay campañas permanentes de prevención y atención con medicamentos de última generación y el abasto está al cien por ciento.
Precisó que el IMPE tiene 17 mil derechohabientes de los cuáles 3 mil son mujeres de 40 años y más; que al año se realizan 788 mastografías y a la fecha hay 70 Mujeres pacientes con cáncer de mama.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión