
Arranca la primera generación de la Universidad de las Mujeres
Por Silvia MADRID.
Ciudad de Chihuahua.- Con más de 200 alumna inscrita arrancó hoy la primera generación de la Universidad de las Mujeres en ceremonia. Encabezada por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, así como otros funcionarios municipales, estatales, regidores y diputados locales y federales.
El DIF municipal que preside Karina Olivas facilitará a las Mujeres sin recursos equipo de cómputo y otras herramientas para facilitarles sus estudios.
La directora del IMMujeres Mónica Meléndez dijo que las mujeres reciben hasta 34 por ciento menos de ingresos que los varones pues el 65 por ciento de su tiempo lo dedican al hogar.
Agregó que vivimos en una sociedad no igualitaria y lo que se busca es ayudar a las mujeres a cumplir sus sueños, a elevar su autoestima y prepararse más, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. “Es un programa que contribuye a la justicia social y ofrece la oportunidad de hacer realidad el sueño que postergaron por muchos años”.
Durante la ceremonia se dieron testimonio de mujeres alumnas ya en edad madura principalmente que buscan superarse estudiando una carrera universitaria luego de haber sacado a sus hijos adelante pues muchas de ellas son madres solteras y únicas proveedoras.
Los programas académicos de la Universidad de las Mujeres son respaldados por organismos internacionales como WLO y avalados por la Unión Europea que operan en muchos países del mundo.
En su mensaje el alcalde Marco Bonilla recordó a la primera mujer médica en el país, Matilde Montoya a finales del siglo 19 y tuvo que obtener un decreto del presidente Porfirio Díaz para hacer realidad su sueño en una sociedad donde las mujeres no tenían acceso a la educación.
Destacó que es un proyecto sin precedente pues se consiguieron mil 800 becas que cubren inscripciones y las estudiantes saldrán con dos títulos universitarios.
Mencionó el alcalde que actualmente se construyen tres parques industriales en la ciudad que generarán 35 mil empleos en los próximos cinco años. Que los empleos creados a la fecha son 37 mil en el estado, de los cuales el 80 por ciento están en la capital, pues mientras el país crece al 2 por cierto Chihuahua capitán lo hace al 6 por ciento.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión