Avanza iniciativa para reducir pluris y elegir regidores: Estrada

Por  |  0 Comentarios

Lo de Alito es un caso para Ripley.

Urge a Chihuahua regulación del agua.


Por Silvia MADRID A.

Chihuahua.- Cómo en cada reunión semanal del coordinador de los diputados de Morena con los medios informativos, Cuauhtémoc Estrada respondió a preguntas sobre diversos temas, como las declaraciones del líder nacional de PRI Alejandro Moreno sobre el senador morenista Adán Augusto López por sus presuntos vínculos con la delincuencia y respondió Estrada que lo de Alito es un caso para Ripley, y que pretende curarse en salud.

“Es una estrategia para que no se enteren de sus conductas ilícitas ya que tiene carpetas de investigación; Alito no tiene credibilidad”.

Agregó que Adán Augusto ha sido cuestionado y que Alito ha ido destruyendo su propio partido; que se toman sus declaraciones como libertad de expresión y tras de eso está el dilema de si deberán elegir ir juntos con otros partidos o separados y esa es parte de la estrategia de Alito: Querer posicionar al PRI porque siempre han estado a favor de las alianzas pero va ganando la idea de ir separados, consideró Estrada.

En el caso de Hernández Requena, subsecretario de Seguridad en el gobierno estatal de Adán Augusto en Tabasco dijo que su militancia no se pierde en automático, hay audiencia para argumentar cada caso y es la Comisión de Honor y Justicia la que regula la conducta de los militantes.

Debido al escándalo por la liberación del secuestrador hermano de una magistrada dijo que el Tribunal de Disciplina debe investigar de manera objetiva pues su liberación ya levantó críticas y habrá que revisar si el posicionamiento será postura o proceso interno para saber si hubo conducta irregular o no.

Sobre su iniciativa para eliminar los plurinominales de lista y dejar a los mejores “perdedores” que sí hicieron campaña, comentó el morenista que va avanzando con mucha aceptación así como la propuesta de elegir a los regidores y ya no sea por planillas que encabezan los candidatos a alcaldes.

En dicha iniciativa se contemplan distritos prioritarios; esto es que sean representantes de grupos vulnerables: discapacitados, de la diversidad sexual, jóvenes e indígenas.

Habló Cuauhtémoc Estrada de la necesaria Ley del Agua para regular su uso e impedir el abuso, que no se quede en discusión pues ya tiene 8 años pendiente y Chihuahua es de las entidades más interesadas en que se regule con reglas claras.

Precisó que la mayoría de los productores no está cometiendo un delito con el agua sino que hay algunos que por un requisito caen en alguna irregularidad.

Hay que revisar a quienes hacen uso indebido de la concesión; los que toman más agua de la que tiene permitida o la toman sin tener concesión. Se requiere un esquema de regulación para que no implique ilegalidad.

Agregó que son 14 mil los productores con el Programa Especial de Energía para el Campo y 2 mil sin él, por lo que no pueden producir y de ahí se desprenden otros problemas.

Finalmente el diputado juarense y egresado de la UACJ dijo no estar de acuerdo con el gasto de 26 millones de pesos para traer a su festival de aniversario aún artista internacional, cuando hay necesidades y prioridades como transporte, estacionamiento y mejoras para el personal de la institución educativa, entre otras.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión