
Se recuerda el sismo de 1985
En el Día Nacional de la Protección Civil.
Ondean banderas a media asta.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- Hoy 19 de septiembre se recuerda el sismo de 1985 que dejó miles de muertos, sobre todo en la capital del país . Y a raíz de ese lamentable suceso se instituyó el Día Nacional de la Protección Civil.
Cada año se realizan simulacros en el país, para que las personas sepan qué hacer y cómo actuar en caso de sismo, aunque la protección civil también contempla actuar en caso de otros desastres naturales como inundaciones e incendios
La presidencia municipal de Chihuahua realizó un simulacro con sus 20 edificios públicos, evacuando de manera ordenada a cientos de empleados y ciudadanos que en ese momentos se encontraban dentro de ellos. Testigos mudos del simulacro fueron las banderas de México ondeando a media asta en el cruce de las calles independencia y Juárez en el centro de la ciudad y en edificios cercanos a otras dependencias.
El coordinador municipal de Protección Civil Iván Rivera al final de la evacuación dio a conocer el balance y precisó que todo inició a las 9 de la mañana con 33 minutos y el barrido de los edificios se realizó en pocos minutos con apoyo de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos al mando de Carlos Martínez, y cerca de los edificios estuvo el apoyo de ambulancias ante cualquier contingencia.
Precisó que de los edificios del centro histórico fueron evacuadas 722 personas entre empleados y ciudadanos que se encontraban haciendo algún trámite, y de todos los edificios municipales fueron 2 mil 360 personas.
Comentó que ayer se realizó un simulacro con rescate en el edificio del poder judicial y este viernes al medio día fue el ejercicio en el Congreso del estado, a la hora en que sonó la alarma sísmica en todos los celulares del país.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión