No cuadran ingresos y egresos federales 2026

Por  |  0 Comentarios

-Propone PAN reducir gasolina y otros.

-Recortes afectarán a Chihuahua.


Por Silvia Madrid A. 

Ciudad de Chihuahua.- Las legisladoras federales del PAN Rocío González y Manque Granados expresaron que de nueva cuenta los recortes en el paquete fiscal federal para 2026 afectarán al estado de Chihuahua en todos los rubros como salud, educación, seguridad y el campo.

La federación contempla ingresos por 8.7 billones se pesos y egresos de 10.1 y el déficit o diferencia saldrá de la contratación de más deuda por la que habrán de pagar los mexicanos 1.5 billones de pesos solo de intereses.

Explicaron que la contratación de deuda es para infraestructura -y este no es el caso- y habrá que agregar la deuda para rescatar a Pemex y a la CFE que son más de 200 mil millones de pesos.

En el caso del aumento a los refrescos consideran que es una incongruencia que se diga que es para tener una población sana y por otro lado le recortan recursos a la atención de la diabetes y la obesidad. “Se trata de un aumento sin planificación “.

Lamentaron que hay un severo recorte al sector agroalimentario del 37 por ciento cuando debería ser una prioridad para el gobierno federal; de
192 millones baja a 81 para Chihuahua que es de los principales productores agrícolas del país mientras Sinaloa recibe 3 veces más.

Y hay un recorte de 42 por ciento en planes hídricos cuando la sequía afecta más a Chihuahua que a otras entidades, de 71 a 48 millones.

Del Fortamun -Fortalecimiento para los Municipios- son 3 mil 700 millones contra 14 mil de la CDMX; “el rezago y los recortes se traducen en menos calidad de vida para las familias mexicanas”.

Otra contradicción es que argumentaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibía muchos recursos y ahora se le destinan 15 mil millones de pesos.

Propuestas del PAN

En respuesta a ese paquete económico los legisladores del PAN proponen:

-Reducir impuestos a quienes ganen menos de 16 mil pesos por mes.
-Eliminar el ISR al aguinaldo.
-Reducir el IVA a los artículos escolares y colegiaturas.
-Bajar el costo de la gasolina a 20 pesos el litro.
-Que las medicinas sean deducibles de impuestos porque es costo para los mexicanos.

Lo anterior para proteger la economía familiar y reactivar la economía interna.

Los panistas saben que no cuentan con los votos suficientes para aprobar dichas propuestas y dijeron que no hay manera de dialogar con criminales -los de Morena- que quitan medicinas a niños con cáncer, quitan recursos a seguridad, que no han bajado ni un solo peso en 8 años para Chihuahua, y que no piensan en el país sino que solo obedecen ciegamente a una persona, a la presidenta.

Aseguraron las legisladoras del PAN que el 93 por ciento de la deuda se incrementó con AMLO y lo que va de la actual administración federal.

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión